Gracias a la asistencia del Comité Olímpico Ecuatoriano, cuatro patinadores nacionales se alistan para participar de una gira internacional del 21 de abril y al 7 de mayo, tiempo en el que intervendrán en tres Copas europeas de patinaje de velocidad.
Los deportistas son Jorge Bolaños, campeón mundial 2015, Ingrid Factos, Renato Campana y Carlos Matute, quienes buscarán este año subirse al podio de los Juegos Bolivarianos Santa Marta (Colombia). Además se proyectan para los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, Panamericanos Lima 2019 y buscarán la clasificación a Tokio 2020, una vez que el patinaje ya es un deporte olímpico.
La gira comprende las Copas Europeas en Geisingen (21-23 de abril), y de Gross Gerau (28-30 de abril), ambas en Alemania; y en Heerde, Holanda (6-7 de mayo), explicó la presidenta de la Federación Ecuatoriana de Patinaje, Marisol Castro.
Ingrid Factos y Jorge Bolaños se preparan en Colombia, Rodrigo Matute lo hace en Cuenca y Renato Campana en Guayaquil. “Estamos totalmente agradecidos con el COE, no es la primera vez que nos extiende su mano, ya nos ha ayudado antes con algunos beneficios como con equipos, y la verdad que estoy muy contento que le tengan mucha confianza al patinaje y nosotros vamos a retribuirle con buenos resultados”, comentó Renato.
El guayaquileño, especialista en las pruebas de fondo, afirmó que estos eventos son muy importantes para el roce internacional que necesitan de cara a los eventos de este año, entre los que también están los World Games y el Campeonato Mundial de la disciplina.
“Es una buena preparación porque no solamente tenemos rivales directos que son los de Colombia, sino que también nos enfrentamos con equipos europeos de Alemania, Holanda, España, Italia; que están entre los mejores del mundo”, acotó.
Su entrenador, Juan David González también resaltó el nivel del certamen. “La falencia principal de Sudamérica es el fondo. A nosotros como Ecuador nos conviene demasiado estar compitiendo con los países que más experiencia y mejores resultados tienen como los son Italia, Holanda, Nueva Zelanda y Bélgica, y no se consigue eso en campeonatos en Sudamérica. La experiencia allá es de alto fogueo, después del Campeonato del Mundo”.
Renato, subcampeón mundial juvenil en maratón el 2015, ha tenido el apoyo de sus compañeros para afrontar el 2016 en la categoría senior, en la que alcanzó el cupo a los World Games (Juegos Mundiales), evento que se desarrollará en Polonia en julio.
“Ha sido muy fuerte (la transición de juvenil a senior), gracias a Dios, Ecuador tiene unos buenos mayores, los cuales son Jorge Bolaños, campeón mundial, y Rodrigo Matute, campeón bolivariano y campeón sudamericano. Creo que ellos me han ayudado bastante en la adaptación a un nivel competitivo de mayores que es super exigente”.
Renato tienen previsto viajar a Europa el próximo 17 de abril, pero antes se prepara para intervenir en el Campeonato Nacional Interclubes sub-23 que se desarrollará en Ibarra del 6 al 9 de abril, organizado por la Federación Ecuatoriana de Patinaje.