Un afectuoso recibimiento tuvo la tarde del miércoles la delegación ecuatoriana que arribó al país tras participar en el Campeonato Mundial Prejuvenil de Levantamiento de pesas que se desarrolló en Tailandia.
Entre los deportistas estaba Angie Paola Palacios Dajomes, quien trajo tres medallas de oro del certamen. “Bravo, muy bien”, la felicitaban a su llegada al aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. Entre la comitiva que la recibió estuvo su compañero el pesista Fernando Salas, quien portaba un cartel de bienvenida al equipo, y el presidente de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas, Luis Zambrano.
“Primeramente estoy agradecida con Dios. Fue una experiencia muy bonita, estoy muy contenta y orgullosa de mí por haber conseguido esas tres medallas”, expresó la campeona mundial prejuvenil en los 69 kg.
Paola fue al certamen con la experiencia previa lograda el año anterior en Malasia, donde alcanzó dos medallas de oro (arranque y total olímpico). No obstante, este año pudo lograr las tres preseas y consagrarse en lo más alto del podio con 100 kg en el arranque, 120 kg en envión para un total de 220 kg.
“Esta vez estuvo más suave la competencia, no hubo tanta presión. Agradezco a los entrenadores que me acompañaron, hicieron un muy buen trabajo”, dijo.
El certamen de Tailandia fue el último para la pesista de Pastaza en la categoría prejuvenil, pues está próxima a cumplir 17 años. Desde ahora se alista para participar a nivel juvenil y tomar la posta de su hermana Neisi Dajomes.
“Ahora voy a prepararme para el Campeonato Mundial juvenil que va a ser en Tokio y a tomar la posta de mi hermana, seguir entrenando”, señaló Paola quien ya recibió las felicitaciones de parte de Neisi, campeona mundial juvenil y séptima en los JJ.OO. Río 2016. “Me felicitó, me dijo que está muy contenta y muy orgullosa de mí”, reveló.
En tanto el presidente de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas, Luis Zambrano, destacó el logro de Angie y el esfuerzo de todo el equipo. “Tenemos mucha alegría, satisfacción por los deportistas, independientemente del gran logro de Paola, el equipo en su entorno general cumplió satisfactoriamente con sus marcas, sus proyecciones que tenía para este evento mundial. Es un cúmulo de nuevos talentos que se proyecta al Alto Rendimiento. Yo creo que a corto plazo vamos a tener más campeones y más medallistas mundiales”.
Según comentó Zambrano el equipo femenino terminó en el puesto 14 y lo completan Jennifer Becerra, que se ubicó en el puesto 15 de los 44 kg; Samanta Erazo, 15° en 63 kg; y Emily Anangonó, sexta en +75 kg.