Sidebar

25
Mar, Feb

Triatletas nacionales sumaron puntos para ranking mundial, rumbo a la clasificación a Tokio 2020

FEDERACIONES
Typography

Elizabeth Bravo y Armando Matute sumaron importantes puntos para el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 después de subirse al podio de la Copa Panamericana de Triatlón que se desarrolló en Salinas el pasado domingo.

Pese a los problemas de salud que arrastraba, Elizabeth Bravo sacó su mejor esfuerzo y se adjudicó la medalla de plata tras cronometrar 2:07:21, solo por debajo de la brasileña Luisa Baptista.

“En la natación me sentí bastante cómoda, en la transición también pero ya en la bicicleta comencé a sufrir, mucho sentía dolores en las piernas… Luego dije no, yo corro bien, voy a recuperarme, jalé bastante bien pero en un rato se fueron las energías y me volvió a pasar la brasileña, traté de seguirla pero tuve que correr un tramo suave para asegurar la medalla de plata”, contó Elizabeth, actual campeona sudamericana senior.

Pese al mal día, pues la azuaya ha vencido antes a Baptista, Eli destacó lo positivo de este logro ya que sumó 185 puntos para el ranking en el inicio de la puja por la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. 

Para llegar a este desafío Elizabeth y el equipo de triatlón necesitará tener más competencias internacionales. “El año anterior, a pesar de ser un año olímpico, fue bastaste duro nos llegaron tarde los recursos, no nos llegaron las necesidades en ningún momento; pero tenemos un padre de buen corazón que nos ha estado ayudando ahora como es el Comité Olímpico, y la beca que nos consigue con el Comité Olímpico Internacional para JJ.OO. es muy importante. Por ese lado estamos tranquilos y sabemos que para la preparación para Juegos el COE nos está apoyando”.

ARMANDO MATUTE

Otro que busca la clasificación al máximo evento deportivo es Armando Matute, quien se adjudicó la presea de bronce en Salinas con 1:52:21, superando a rivales como el brasileño Manoel Messias, actual vicecampeón mundial sub-23.

“Estoy muy feliz ya que se dio como lo veníamos planeando, tratamos de abrir a Messias, sabía que si nadábamos muy fuerte podía tomar ventaja y en la bicicleta podíamos sacar una diferencia bastante larga, lo que nos permitiría estar en el podio. Gracias a Dios se dio la estrategia, esperaba este resultado hace tiempo”.

Para Matute esta fue “una muy buena forma de regresar”, ya que el guayaquileño viene de superar una lesión. Por eso antes de la Copa Panamericana se preparó durante un mes en México con su entrenador Donato Barbosa.

“Durante mi estancia en México mejoré mucho mis tiempos, hay todavía mucho por mejorar, aún me falta en la carrera y creo que va a ser la pauta principal de mis siguientes entrenamientos”, dijo.

“Todo esto es con el objetivo de clasificar a Tokio después de tres años. Creo que es un sueño que cada vez se vuelve más un objetivo no solo mío sino de quienes están detrás de mí apoyándome mi familia, entrenador, mi novia, el Comité Olímpico, el Ministerio del Deporte, la Federación”, agregó.

Juan José Andrade, quien también busca llegar a Tokio 2020, terminó quinto. Al certamen asistieron deportistas de Colombia, Cuba, Brasil, Chile, Aruba, Panamá, Perú Japón, Argentina, Canadá y Ecuador.

Tras esta competencia el equipo se prepara para las Copas Panamericanas de Ibarra y Puerto López, las Copas Mundo de Italia y Salinas, los Juegos Bolivarianos de Santa Marta (Colombia) y, en el caso de Matute, las Super Series de la ITU.

NUEVA GENERACIÓN

Un día antes de la Copa Panamericana se realizó el campeonato nacional de la disciplina en las diferentes categorías, la cual contó con la asistencia de 600 triatletas del país; además muchos deportistas que recién pasaron a la categoría élite compitieron en el evento internacional.

“Nos sentimos muy satisfechos de poder organizar eventos como estos y tener resultados como los logrados. Veo con mucho agrado la participación de nuevos atletas en estas competencias internacionales, deportistas que están iniciando, más aún que esta es una carrera estándar, es doble, no sprint”, señaló Julio Ramírez, presidente de la Federación Ecuatoriana de Triatlón.

Por ello Ramírez espera que continúe el apoyo para los deportistas. “Esperamos ansiosos que las cosas sigan en un ritmo ascendente, el deporte es un derecho del pueblo, pienso que merece el apoyo de nuestras autoridades por el bien de nuestra juventud, de las generaciones futuras… No podemos dejar de expresar nuestra gratitud para el COE para su presidente Augusto Morán por el apoyo que nos ha venido dando durante todo este tiempo”.

Para este año las nuevas figuras del triatlón nacional tendrán los Juegos Sudamericanos de la Juventud en Santiago en septiembre, un preámbulo de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos