La selección U18 de atletismo arribó a Guayaquil en medio de un multitudinario recibimiento. Glenda Morejón y Frixon Chila comentaron sus experiencias tras obtener medallas en el Campeonato Mundial de la categoría celebrado en Nairobi, Kenia.
Estaban un tanto nerviosos, pero al mismo tiempo sorprendidos por la cantidad de flashes, cámaras y reporteros que los recibieron en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo.
Glenda fue la primera en captar la atención de los medios a los que mostró su medalla de oro conseguida en los 5000 metros marcha el pasado sábado. A su lado se ubicó la Ministra del Deporte Andrea Sotomayor, quien recibió a la delegación. De su parte el Comité Olímpico Ecuatoriano entregó unos kits deportivos para cada uno de los integrantes del equipo.
“La experiencia que tuve en mi primer Mundial al haber ganado la medalla de oro fue bastante bonita y bastante difícil ya que las rivales estuvieron muy fuertes, y al final ya faltando 10 metros logré despegarme no sé de donde saqué fuerzas… logré ganar la medalla de oro”, contó Morejón, con una voz que a ratos se cortaba por la emoción y los nervios.
“Para este Mundial junto con mi entrenador el licenciado Giovan Delgado, y mi escuela de atletismo Tarquino Jaramillo, trabajamos bastante fuerte a doble jornada”, continuó la atleta de 17 años oriunda de Ibarra.
Morejón señaló que la expectativa para este certamen era ubicarse entre las 5 primeras, o al menos alcanzar el bronce, pero que no pasó por su cabeza conseguir la medalla de oro. Ahora piensa en prepararse para competir en unos Juegos Olímpicos.
“Mi sueño es clasificar a los Juegos Olímpicos, que van a ser en Tokio 2020, pero no solamente estar allí participar, sino también luchar y lograr ubicarme entre las mejores y también ir a buscar la medalla”.
FRIXON CHILA AHORA VA POR EL PANAMERICANO
Frixon Chila se bajó del avión, ofreció la rueda de prensa y pronto tomó el rumbo a las instalaciones del Comité Olímpico Ecuatoriano, de donde salió la delegación de atletismo que participará en el Campeonato Panamericano a realizarse en Trujillo, Perú, del 21 al 23 de julio.
Pero antes de partir compartió la experiencia que vivió en el Mundial y cómo su hermano y entrenador Hugo Chila, olímpico en Beijing 2008, lo apoyó desde Ecuador.
“Gracias a Dios logramos la medalla de plata, estábamos pensando en la presea de bronce, pero en la semifinal las cosas no se daban bien, peor ya en la final, gracias al apoyo del entrenador Flavio Corozo pudimos sacar la medalla de plata…”, dijo Frixon.
“Me acordé de todas las cosas que me había dicho mi entrenador Hugo Chila, José Vargas, Jimmy Quiñónez, quienes siempre han estado apoyando en todo, viendo que no nos falte nada. Por razones no pudo ir mi entrenador, pero ahí nos pudimos acoplar bien y competir bien”, acotó.
Ecuador participó en el Mundial con siete deportistas en las disciplinas de velocidad, salto, marcha y lanzamiento de jabalina: Katherine Chillambo, Nicole Caicedo, Frixon Chila, Kevin Fárez, Paula Torres, Glenda Morejón y Yuleixi Angulo. Al final el equipo se ubicó 11° entre 57 países.