Ecuador se coronó campeón por equipos del Campeonato Sudamericano categorías cadetes (15-17 años) y juniors (19-20 años) que se desarrolló hasta el sábado en Cuenca y congregó a seis delegaciones de la región.
En la categoría cadetes, el equipo tricolor que participó con 31 deportistas en esta división se adjudicó 9 medallas de oro, 11 de plata y 16 de bronce, superando así al fuerte combinado brasileño que terminó en el segundo lugar con 5/5/6. El tercer puesto perteneció a Colombia (1/0/3).
“Fue un resultado muy positivo, se ganaron nueve medallas de oro, realmente es un hecho histórico en estas categorías cadetes que siempre por la igualdad de edades, siempre tiene que marcarse una pequeña diferencia y bueno fueron nuestros atletas los que marcaron la diferencia”, dijo José Romero, entrenador de la selección nacional.
“Siempre por tradición cualquier equipo de Brasil es fuertes, se pudieron ganar muchos combates sobre los brasileños y eso nos da un balance muy importante, que estamos haciendo un buen trabajo en las categorías de base, creyendo en el recambio generacional”, añadió el entrenador de judo.
El sábado, en juniors, también se adjudicó el trofeo, luego de alcanzar siete preseas de oro, ocho de plata y 18 de bronce, por encima de Brasil (5/1/3) y Colombia (2/5/3).
El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones de Mall del Río, en la capital azuaya. La inauguración contó con la presencia de varias autoridades del deporte nacional como el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán Nuques, el Subsecretario Técnico del Ministerio del Deporte, Roberto Ibáñez, la titular de Fedeazuay Miriam Ramón, y el presidente encargado de la Federación Ecuatoriana de Judo, Carlos Medina.
Tras el desfile de las seis delegaciones (Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Aruba y Ecuador), varias coreografías con bailes autóctonos del país preparadas por el equipo de danza de la Municipalidad de Cuenca amenizaron el evento. El presidente Morán dio la bienvenida a los participantes y los invitó a visitar los Centros de Entrenamiento para el Alto Rendimiento, como el CEAR de Cuenca.
“El judo ecuatoriano ha obtenido éxitos en la parte técnica, fuimos campeones bolivarianos, segundos en Juegos Suramericanos, obtuvimos dos medallas de oro y una de plata en los panamericanos de Toronto”, recordó el titular del COE.
“Para nosotros es un honor la participación de estos seis países, la presencia de tantos padres de familia que han tenido la oportunidad de visitar esta hermosa ciudad de Cuenca y para el COE, para el Ministerio del Deporte y la Fedeazuay nos sentimos muy halagados de que tantos judocas de toda Sudamérica estén en nuestro país, que puedan disfrutar nuestra hospitalidad y compartir con nuestros atletas”, agregó.
De su parte la Federación Ecuatoriana de Judo entregó una placa a la Ministra del Deporte, Andrea Sotomayor, por su constante apoyo al judo ecuatoriano. Roberto Ibáñez, Subsecretario de Deportes, recibió el reconocimiento, ya que la Ministra no pudo asistir.
COMPETENCIAS
Ya en el desarrollo, en la jornada nocturna se disputaron las finales de la categoría cadetes y Ecuador se adjudicó las nueve medallas de oro con Daniela Ramos (-40 kg), Joselin Placencio (-44 kg), Génesisi Rendón (-48 kg), Karla Valencia (-52 kg), Daphne Echanique (-57 kg), Edith Ortiz (-70 kg), Katherine Cuero (+70 kg), Marco Cedeño (-50 kg) y Bryan Graboa (-55 kg).
“Me siento muy feliz al haber cogido el primer lugar en mi país, y espero que no sea la última vez… Me siento muy orgullosa al saber que mi país se ubicó en el primer lugar y hay que seguir trabajando”, comentó Valencia.
En la división juvenil, Valencia volvió a colgarse oro en -52 kg. También se llevaron preseas doradas Michael Quiroz (55 kg), Steven Morocho (60 kg), Nathaly Calderón (+78 kg), Bety Arcos (70 kg), Pamela Quizhpe (-44 kg) y Edison Vivero (-81 kg).
Valencia y Bryan Garboa se preparan para participar en los Juegos Sudamericanos de la Juventud Santiago 2017, por lo que este certamen fue un termómetro para los judocas tricolores rumbo a este evento.