Sidebar

25
Mar, Feb

Ecuatoriano integra equipo técnico de la ITTF para realizar eventos panamericanos de microtenis

FEDERACIONES
Typography

Freddy Almendáriz empezó como juez en certámenes nacionales de la Federación Ecuatoriana de Tenis de Mesa (FETM), ahora siete años después, integra el equipo técnico de la Federación Internacional de esta disciplina (ITTF) que trabaja en la conformación de eventos continentales.

Almendáriz cuenta con una vasta trayectoria internacional en diferentes eventos alrededor del mundo, entre los que destacan los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016. El pasado 1 de agosto recibió el llamado de la ITTF para ser gerente de competencia.

“La idea es comenzar a realizar eventos panamericanos que antes no existían. Se va a conformar la Confederación Panamericana de Tenis de Mesa, que no la tenemos. El proyecto se viene desarrollando desde hace cinco años atrás”, comentó Almendáriz. 

Desde el año pasado la ITTF ya comenzó a plasmar este proyecto con el primer Panamericano en Canadá y en el 2017 se realizó el evento juvenil en Buenos Aires. Además, se desarrolló la Copa Panamericana en Costa Rica, que reunió a los 16 mejores microtenistas del continente. En septiembre se cumplirá el primer Campeonato Panamericano de mayores en Cartagena (Colombia) que es clasificatorio para la Copa Mundial como equipo panamericano y para el Campeonato Mundial del 2018.

Almendáriz, uno de los tres latinoamericanos que trabaja con la ITTF, está encargado de la parte técnica de los eventos, con la realización de reglamentos y sistemas de competencias. El objetivo es unificar los eventos panamericanos, que antes manejaba la Unión Latinoamericana y Norteamericana por separado.

“Afortunadamente tuve la oportunidad de integrar este equipo de trabajo… Esperamos que para futuras ocasiones tengamos nuevos ecuatorianos que ingresen a trabajar a nivel internacional, realmente es un orgullo. Estuve en la FETM aproximadamente hace 7 años atrás. Después tuve la oportunidad de conformar la Unión Latinoamericana y ahora estoy en el máximo organismo del tenis de mesa”, contó.

Para Freddy este proceso ha sido gracias al apoyo de muchas personas tanto a nivel nacional como internacional. Por ello, ahora que está en la ITTF aprovechará ese vínculo para ejecutar algunos proyectos con la FETM, pero no solo en el plano arbitral, sino también a nivel dirigencial y deportivo.

“Tenemos un representante muy importante que es Alberto Miño, quien poco a poco ha tenido resultados. En la Copa Panamericana se ubicó tercero. Su gran trayectoria no solamente motiva a que la FETM vea en él una carta de presentación, sino también a deportistas, porque es un ejemplo a seguir. También está Nathaly Paredes que es la mejor a nivel juvenil, la FETM espera que pueda llegar a JJ.OO. de la Juventud y por qué no, a Tokio 2020”, concluyó.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos