El “Programa de Desarrollo para Entrenadores” que impulsa la Mayor League Baseball (MLB) de Estados Unidos llegó al país para capacitar a los instructores nacionales desde este miércoles 13 hasta el 20 de septiembre.
El programa, que comprende un curso intensivo de capacitación y diagnóstico con sesiones prácticas, se realiza gracias a la gestión de la Federación Ecuatoriana de Béisbol (Fecuabéis), que ya viene desde hace más de tres años trabajando con la MLB para traer sus diferentes proyectos de desarrollo al país.
“La población del beisbol en Ecuador se ha cuatriplicado, no solo en cantidad de peloteros sino en territorio, se encuentran en este Programa de Desarrollo representantes de lo que se está haciendo en Santa Elena, en Machala, en Quito, en Manta y en Portoviejo; y aspiramos que la capacitación que van a recibir los coaches hoy dejen de ser entrenadores y vayan a convertirse en los instructores que necesita el béisbol ecuatoriano”, señaló Lourdes Garay, presidenta de la Fecuabéis y agradeció a los miembros de la MLB por su aporte.
El programa está a cargo de Pepito Centeno, coordinador de la MLB y moderador del curso; Denio González, instructor de bateo; Temistocle Liendo, instructor de jardineros; Francisco Rivera, instructor de receptores; José Manuel Hernández, instructor de lanzadores; y Eduardo de León, instructor del cuadro.
“La capacitación y la multiplicación de conocimiento es para que posteriormente esa información llegue a los jóvenes y niños, para irlos formando y al mismo tiempo ellos, después, ocupen las posiciones de sus entrenadores cuando ya se retiren”, señaló Centeno.
El programa, que pretende masificar y mejorar el béisbol en Ecuador, ya ha capacitado a más de 559 entrenadores de 30 países en cuatro continentes. Las clases teóricas se cumplirán en el Hotel Radisson, y las prácticas en el diamante de la Fecuabéis, en la Kennedy.