El Programa de Desarrollo para Entrenadores de la Mayor League Baseball llegó a su fin este miércoles, tras una semana de continua capacitación teórica-práctica en la que 30 coaches nacionales actualizaron sus conocimientos.
El taller contó con la participación de cinco instructores de la MLB especializados en bateo, jardineros, receptores, lanzadores y del cuadro. El objetivo es masificar el béisbol en el país y mejorar el nivel de los peloteros.
“Hicimos mayor énfasis en la enseñanza hacia niños, también esta aplicación vale para jóvenes de 13 a 14 años, pero siempre hacemos hincapié en la niñez, en la base de la enseñanza”, explicó Eduardo de León, instructor del cuadro (infield).
“Esperaba otra cosa, pero el nivel es bueno, y esa es la idea nuestra, venir y que ellos (los entrenadores nacionales) puedan poner en práctica hacia la niñez, hacia la juventud. No solo crear peloteros profesionales, sino crear niños de bien para la sociedad”, añadió.
Entre los entrenadores estuvieron coaches de Guayaquil, también de otras provincias como Manabí, una zona donde se está intensificando la práctica del béisbol.
“Es un programa que hace mucho tiempo lo hemos estado esperando, de aquí vamos a tener una base firme para nuevos peloteros, obviamente con una nueva visión. En el curso hemos recibido mucha actualización de conocimientos, lo más importante de todo es que hay 30 entrenadores que de aquí en adelante vamos a unificar criterios y vamos a trabajar todos para una línea que es la MLB”, señaló Julio Olaya, entrenador del Colegio Americano.
“Nosotros firmamos un contrato en base a este Programa, tenemos la obligación de impartir un mínimo de tres seminarios en un lapso de tiempo de un año, a la vez que tenemos que impartir a los chicos”, dijo José Zambrano, quien es el único entrenador de béisbol con que cuenta Fedemanabí.
“La responsabilidad de hacer las clínicas ya depende de que busquemos la manera, aunque no hayan los recursos, de llegar con estos conocimientos a barrios pobres donde existan chicos que necesitan este deporte. También a los entrenadores de educación física de escuelas o colegios. Nos han dado tips muy buenos para que nosotros nos guiemos y así este deporte siga creciendo tanto en Manabí, como en todo el Ecuador”, apuntó.
El Programa de Desarrollo para Entrenadores de béisbol se cumplió del 13 al 20 de septiembre. Se realizó gracias a la gestión de la Federación Ecuatoriana de la disciplina (Fecuabéis) y el apoyo de la MLB.