Sidebar

24
Lun, Feb

Entrenadores de Cuenca, Guayaquil y Manta se capacitaron con programa 'Handball at School'

FEDERACIONES
Typography

El programa ‘Handball at School’ se tomó por nueve días tres ciudades del país con una intensa capacitación de balonmano para sentar las bases que permitan masificar la disciplina en Ecuador.

El proyecto es impulsado por la Federación Internacional de este deporte (IHF), que a través de un convenio con la Federación Ecuatoriana de Balonmano (FEBAL) trajo el programa al país.

Las capacitaciones estuvieron a cargo del entrenador español Dr. Gerard Lasierra y se desarrollaron en Cuenca, Guayaquil y Manta, entre el 16 y 25 de octubre.

“El objetivo que tiene la IHF es que el balonmano y algunas de sus modalidades más educativas pueda ser introducido como curriculum escolar. A parte de formar entrenadores, formar profesores”, comentó Lasierra.

El seminario inició entre el 16 y 18 de octubre en la Federación Deportiva del Azuay en Cuenca. Luego continuó en Guayaquil del 19 al 21 en el Colegio Teniente Hugo Ortiz. Las charlas terminaron en Manta, del 23 al 25, en las instalaciones de la Universidad Laica Eloy Alfaro.

En este último escenario, Lasierra aprovechó para realizar balonmano playa. Al final se realizó un festival para practicar balonmano de manera recreativa junto a niños, entrenadores y padres de familia.

“La experiencia fue fantástica más de 60 profesores con participación de niños, la verdad que estoy muy contento, a parte del trato de la gente. El tercer día de estas sesiones dedicamos a hacer una especie de festival, la idea es que puedan convivir diferentes edades jugando con un mismo equipo sin árbitro”, acotó el español.

Para que se desarrolle con éxito este programa la IHF proporcional balones especiales para iniciar la práctica del balonmano en las escuelas, así como los libros que cuentan con la información teórica de la disciplina. Al final los asistentes cumplieron con evaluaciones teóricas y prácticas para recibir su diploma.

“La idea es en entrenar a nuevos entrenadores para el desarrollo del balonmano, ya que nos centramos en los aspectos básicos como el sistema de juego, las reglas, cómo hacer que los niños comiencen a jugar con el balón, todo un juego competitivo pero amigable. Agradezco al Comité Olímpico Ecuatoriano, a la FEBAL y su presidente Miguel Nácer por haber traído este programa”, comentó Jefferson Ramírez, entrenador del Teniente Hugo Ortiz.

El proyecto de masificación tiene una duración de cuatro años, y está previsto que para el 2018 se llegue a otras tres ciudades del país.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos