Sidebar

24
Lun, Feb

Reeditar título bolivariano de Trujillo 2013 será el reto de la selección de judo en Santa Marta 2017

FEDERACIONES
Typography

Con intensos entrenamientos a doble jornada se ha venido preparando la selección de judo que participará en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017. El equipo busca revalidar el título bolivariano alcanzado hace cuatro años en Trujillo 2013.

Y es que en la cita que marca el inicio del Ciclo Olímpico, Ecuador se postula como el favorito, sobre todo después de alcanzar el campeonato sudamericano por tercer año consecutivo en Santiago de Chile.

“Estoy muy contento por los resultados, por mi medalla de oro, por el trabajo en equipo que hemos hecho hasta ahora, con dedicación; ahora vienen los Juegos Bolivarianos, todos nos hemos preparado muy fuerte para lograr los resultados que anhelamos”, señaló Lenin Preciado quien recientemente se coronó campeón sudamericano de los 60 kg.

Además del orense, en Santiago levantaron el título Freddy Figueroa (+100 kg), Pamela Quizhpe (44 kg), Edith Ortiz (70 kg) y Marlin Viveros (+78), quien retornó al tatami luego de dos años de ausencia por una intervención de corazón abierto.

“Estoy regresando al mundo del deporte, en el Sudamericano de Chile me fue muy bien, quedé en primer lugar. Aprecié el volver a quedar campeona y volver a competir a nivel internacional, ya que a nivel nacional en el campeonato que se realizó en Macas también quedé campeona”, señaló Viveros.

La imbabureña de 22 años, bronce en el mundial juvenil 2014, dice sentirse con mucha confianza y que poco a poco recupera la fortaleza de antes. “Me siento muy concentrada en lo que hago y confiada, ya que el nivel que tengo lo estoy recuperando, estoy volviendo a ser la misma de antes”.

Viveros asegura que los Bolivarianos no serán fáciles, pues la mayoría de las contrincantes en su categoría son nuevas y debe analizar sus movimientos. El entrenador José Romero está muy pendiente de la preparación de todos los judocas.

“Gracias a Dios podemos contar con una Marlin saludable nuevamente. Acaba de ganar el campeonato sudamericano la semana pasada, fue un buen evento de preparación para ella, sobre todo para ganar confianza. Esta ella en la pelea, preparándose a conciencia, trabajando muy fuerte, esperamos un excelente resultado”, detalló Romero.

Las expectativas del equipo en Bolivarianos son muy altas ya que irá con sus atletas olímpicos Freddy Figueroa (+100 kg), Estefanía García (63 kg) y Preciado (60 kg); a ellos se suman jóvenes judocas que también se postulan para conseguir la presea dorada.

“Las expectativas se mantienen, estamos muy ilusionados y con mucha confianza que podemos lograr el título de campeones bolivarianos, tenemos un equipo bastante maduro y a la vez joven, muy competitivo. Sabemos que los juegos son de muy poca participación, pero el judo de América tiene una muy buena representación a nivel mundial. Vamos a contar con gente que está en los primeros lugares del ranking mundial, va a ser un evento muy interesante, pero Ecuador tiene lo suyo y es con lo que vamos”, afirmó Romero.

La selección de judo se entrena en el Coliseo de la disciplina dentro del Comité Olímpico Ecuatoriano, donde permanece concentrado hasta el viernes 10 de noviembre, fecha en la que tienen previsto viajar a Colombia.

El equipo está conformado por 13 judocas. Las competencias en Santa Marta se desarrollarán del 12 al 15 de noviembre. 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos