El equipo de pesas de Ecuador cerró el año de manera brillante alcanzando seis medallas en el Campeonato Mundial senior de Halterofilia que se desarrolló en Anaheim, California, Estados Unidos, del 27 de noviembre al 5 de diciembre.
Tras competir en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, del 18 al 22 de noviembre, la delegación se desplazó al país norteamericano para cumplir con su último compromiso del año. Seledina Nieve, Jorge David Arroyo y Neisi Dajomes sumaron sus primeras medallas en un Mundial senior, mientras que Alexandra Escobar alcanzó su octava presea levantando bronce en envión (122 kg) en la categoría 58 kg.
Neisi, con apenas 19 años de edad, alcanzó dos medallas de plata en arranque (108 kg) y total (240 kg), y bronce en envión (132 kg) en la división de los 75 kg; una nueva categoría en la que interviene desde este año y que en junio pasado le dio el triple campeonato mundial juvenil.
“Me siento muy contenta por este logro en el Mundial senior”, dijo la halterista amazónica al arribar al país. “En los Bolivarianos no estaba tan contenta, después de mi lesión que tuve, fue bueno, pero no fue el resultado que íbamos a buscar”, comentó sobre las tres medallas de plata que obtuvo en Santa Marta 2017.
Arroyo logró bronce en el arranque de los 105 kg. A pesar de que en el 2011 se coronó triple campeón mundial juvenil, esta fue la primera presea mundial senior. “Estoy muy contento, muy feliz… mis últimos dos mundiales me fui en blanco, competí muy mal. Este certamen fue muy bueno, a pesar de que vine de los Juegos Bolivarianos, no pensé que iba a estar 100%, porque hubo muy poco tiempo de recuperación, pero aun así competí y logré una medalla en un mundial senior, ya que nunca lo había hecho y hace mucho tiempo que nadie la había obtenido para el país”, dijo.
Arroyo registró 181 kg, tras un apretado resultado en el que solo un kilo separó a cada uno de los tres primeros halteristas. “Me di cuenta que tengo mucho más, hice una marca baja en arranque, lo cual no es lo que yo he hecho, y ganaron con mucho menos (el campeón hizo 183 kg), así que tengo que seguir entrenando porque las medallas están ahí solo hay que sacrificarse, competir bien y ganarlas”, afirmó.
Para Seledina la presea fue muy especial, pues es la primera en Mundiales, dentro de una vasta trayectoria plagada de logros nacionales, bolivarianos, sudamericanos y panamericanos. Su registro de 112 kg en el arranque la ubicó tercera en los 90 kg.
“Estoy muy feliz de haberle brindado esta medalla a mi país. En los juegos bolivarianos no fue una buena competencia y no estaba contenta, yo decía tengo un compromiso más que era el Campeonato del Mundo, después de todos los años que he tenido en las pesas ya hacía falta una medalla mundial; gracias a Dios la he obtenido y espero disfrutarla”.
Ahora el equipo se alista para el 2018, en el que el primer objetivo serán los Juegos Suramericanos Cochabamba, a realizarse del 26 de mayo al 8 de junio.