Sidebar

24
Lun, Feb

Los mejores judocas de la temporada fueron galardonados por la FEJ

FEDERACIONES
Typography

La Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ) reconoció el esfuerzo y dedicación de sus deportistas en la ‘Premiación a los mejores del 2017’, una velada en la que compartieron el pasado viernes judocas, dirigentes y entrenadores.

El evento contó con la presencia del presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán Nuques, el Subsecretario de Deportes Roberto Ibáñez, y los directivos de la FEJ.

“El judo lo sabe, siempre contarán con el COE para los planes y proyectos. Tenemos muchas cosas que hacer, muchos retos que vencer. Estamos pensamos en grande, porque solo los grandes pueden hacer cosas grandes y queremos para la preparación hacia los Juegos Olímpicos 2020 enviar a los deportistas a entrenar a Japón… Tokio es nuestra máxima ilusión que tenemos en este momento”, dijo el presidente del COE.

La FEJ otorgó un reconocimiento al abogado Augusto Morán por su constante apoyo al judo durante la temporada 2017, en la que el equipo senior tuvo que enfrentar certámenes como el Sudamericano (en el que quedaron tricampeones), el Panamericano y los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017. Mientras que los juveniles fueron protagonistas del Sudamericano Junior en Cuenca, así como los Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017.

Así mismo se extendió una placa a la ministra del Deporte Andrea Sotomayor por su gestión al frente de la Cartera de Estado. Roberto Ibáñez recogió el reconocimiento. El presidente Morán entregó el trofeo de mejor judoca de la temporada a Lenín Preciado, quien además fue designado como el mejor en la categoría masculina por su oro en Santa Marta 2017 y plata panamericana.

“Estoy muy emocionado, porque son cuatro años consecutivos que logró este premio. Hay que seguir manteniendo ese ritmo, más que todo mejorarlo y seguir rompiendo esquemas. Mis torneos más fuertes de este año fueron el Panamericano, Sudamericano, y los Bolivarianos, era un objetivo mío ganar esa medalla de oro, más que todo mantener un peso cuatro años (60 kg) y volverlo a hacer es complicado, ahora hay que darle en Juegos Suramericanos, que se vendrán muchas cosas buenas”, dijo el orense.

De su parte el galardón como mejor judoca femenina en la categoría absoluta recayó en Estefanía García (63 kg), campeona panamericana 2017 y plata en los Bolivarianos. “Otro año consecutivo vuelvo a ser la mejor deportista femenina y eso me motiva para seguir trabajando. Uno de los eventos más importantes de este año fue el campeonato panamericano senior, ya que haber ganado la medalla de oro me hizo ubicarme en el ranking mundial número 16 en mayo; y los Juegos Bolivarianos, a pesar que fue la medalla de plata voy por la revancha a los Juegos Suramericanos”, señaló la manabita. 

A nivel juvenil, en la categoría sub-18 masculina, el mejor fue Bryan Garboa, judoca que se coronó campeón en los Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017. “Estoy muy alegre porque no esperé que me dieran este reconocimiento por el esfuerzo de todo el año… Los Juegos Suramericanos de la Juventud fueron los más duros que he tenido hasta ahora. Me tocó la final con Brasil, un rival muy fuerte, pero tenía en mi mente la medalla de oro que quería ganarla y no me rendí, así que le terminé ganando al brasileño… Le dedico este premio a Dios, a mis padres y a mis entrenadores”, comentó Garboa.

En la rama femenina el galardón cayó en manos de Karla Valencia, campeona sudamericana juvenil. Mientras que los medallistas de plata y bronce de los Juegos Bolivarianos Michael Quiroz y Pamela Quizhpi se llevaron el trofeo como los mejores judocas categoría sub-21. Kleyer Vinueza y Astrid Gavidia fueron los mejores infantiles.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos