Sidebar

24
Lun, Feb

Franklin Mina y Valeria Echever enfocan su objetivo en llegar a sus primeros Juegos Olímpicos

FEDERACIONES
Typography

Los karatecas Franklin Mina y Valeria Echever recibieron el pasado martes la beca de Solidaridad Olímpica Internacional (SOI) como ayuda complementaria para su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Los deportistas, que venía de participar en el Open de París, visitaron el COE y se reunieron con su presidente Augusto Morán Nuques, y con el titular de la Federación Ecuatoriana de Karate, Julio Escudero, para tratar temas concernientes a su preparación rumbo a los eventos del Ciclo Olímpico, entre los que destaca la máxima cita en Japón, donde tendrá su debut el karate.

“Me encuentro muy feliz de formar parte de este proyecto (rumbo a Tokio 2020), sé que esto demanda un compromiso bastante fuerte en mis entrenamientos, en mis competencias, pero estoy dispuesta a hacer todo lo que sea posible hasta llegar a Tokio, clasificar es mi objetivo y por qué no soñar con una medalla”, señaló Valeria, luego de que ella y Mina firmaran el convenio de la beca.

Los karatecas venían de competir en el Open de París, primera parada de la League Premier cuyo ranking es clasificatorio para Tokio 2020. Los deportistas participaron en el evento del 26 al 28 de enero con el auspicio del COE, y sumaron puntos para el escalafón mundial.

“Es importante desde el primer campeonato sumar puntos, es una ilusión tan grande para nosotros empezar con buenas referencias con el apoyo que nos da el Comité Olímpico Ecuatoriano, es un sacrificio tan grande que estamos haciendo y una responsabilidad también”, dijo Mina

“Siempre me he sentido protegida y apoyada por el Comité Olímpico y por mi Federación, por la labor que hacen en busca del beneficio del deportista, para nosotros cuenta muchísimo asistir a estos eventos, a estos circuitos mundiales, nos ayudan a sumar puntos para estar en un buen lugar en el ranking”, acotó Echever.

OPEN DE PARIS

Franklin se ubicó quinto entre 64 competidores en la categoría +84 kg, llegando hasta las semifinales en que cayó ante el francés Mefdi Filali. Para avanzar hasta esta instancia tuvo que superar cuatro combates derrotando al canadiense Alexandre Rivest, Tanel Paabo, de Estocolmo, al croata Andjelo Kvesic y al iraní Saman Heydari. En la pelea por el bronce no pudo contra el alemán Jonathan Horne, quien lo venció 3-1.

“El alemán (Horne), es uno de los mejores del mundo, igual el francés (Filali) que quedó segundo. Para mí es un buen trabajo para empezar el año, ya que el anterior no estuve en buenas condiciones y ahora tengo nuevos objetivos por cumplir, así que queda continuar trabajando para seguir sumando puntos para Tokio”, afirmó Mina.

De su parte Valeria terminó novena en la división +68 kg, quedando a las puertas de la pelea por el bronce tras caer por decisión arbitral después de empatar 4-4 en la segunda ronda del repechaje ante la japonesa Natsumi Kawamura, sexta del mundo.

“No se trajo medallas, pero se trajo algo mucho más importante que fue la experiencia y un buen comienzo de año. Ecuador se hizo escuchar en lo más alto del Open de Paris, donde llegan los mejores atletas del mundo; quedé en noveno lugar de 62 competidoras, hice una buena pelea contra la japonesa, lamentablemente un error garrafal, en el cual tengo que trabajar, me costó la pelea faltando dos segundos, pero de las derrotas también se aprende y estamos felices por haber asistido este evento”, dijo Valeria.

En la cita también compitió la ecuatoriana Jacqueline Factos, quien avanzó tres rondas en la categoría -61 kg.

Luego de este evento, Echever y Mina intervendrán en los Open de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Rotterdam (Holanda) y Rabat (Marruecos), para luego defender al Team Ecuador en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, clasificatorio para los Juegos Panamericanos Lima 2019.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos