Los mejores atletas de la temporada 2017 fueron galardonados por la Federación Ecuatoriana de la disciplina (FEA) en una velada en Cuenca. Los deportistas recibieron el premio como una motivación para seguir trabajando en el presente año.
Los marchistas Claudio Villanueva y Paola Pérez fueron designados como los mejores atletas senior, tras sus excelentes resultados en la pasada campaña. Además, Villanueva, recogió el trofeo como el mejor atleta del año.
“Muy satisfactorio este año me ha ido muy bien, logré el campeonato nacional; el título panamericano; tercero en los Juegos Bolivarianos; me ubiqué 18° a nivel mundial, mejorando mi marca personal en 50 km; y ahora estoy 13° en el nuevo ranking mundial de atletismo, esto me motiva para seguir adelante y dando más logros al país”, señaló Villanueva, quien se recupera del desgaste de las competencias para estar al 100% en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.
De su parte, Paola Pérez mejoró su marca personal y se ubicó 13° en los 20 km damas del Mundial. “Esto es un proceso que se viene trabajando, agradecer a todas las entidades… Todo el equipo multidisciplinario que está alrededor de nosotros. Hemos podido conseguir este logro, nuevo récord nacional, mi mejor marca personal 1 hora, 30 minutos y ahora este título de ser la mejor deportista senior del país es lo que me llena de mucha motivación para seguir trabajando para futuro”, dijo.
En la categoría juvenil, el mejor sub-20 fue el marchista David Hurtado: “Nos sentimos muy a gusto con el trabajo que hemos venido realizando hemos roto varios récords, el primero fue el año pasado en Estados Unidos en Nueva York imponiendo un nuevo récord sub-18 en los 10 km marcha; también tuve el honor de romper la marca nacional juvenil de Jefferson Pérez que lo ostentó por más de 20 años, lo impuse en La Coruña, España, con registro 39 minutos y 46 segundos. Esto nos da la pauta del excelente trabajo que venimos realizando con mi entrenador Javier Cayambe y con mi equipo multidisciplinario”, dijo.
Mientras que el premio de la misma división, pero en la rama femenina fue para Yuleixi Angulo, la lanzadora jabalina que se coronó campeona panamericana sub-20, con apenas 16 años.
En sub-18 los mejores fueron Glenda Morejón, campeona mundial en los 5.000 m marcha y Frixon Chila, el especialista en salto triple que logró plata en el Mundial de Kenia.
“Ha sido un año muy bueno para nosotros, empezamos con el Campeonato Nacional de atletismo en Quito, me fue mal, quedé segunda, pero en la siguiente semana en el nacional de marcha logré asegurar mi cupo para el Mundial de Kenia (Sub-18) y para el Panamericano de marcha en Lima, Perú, logré ubicarme tercera pese a que no era mi categoría, luego viaje al mundial de Kenia para el cual me prepare demasiado y conseguí la medalla de oro”, afirmó Morejón, quien recientemente impuso nuevo récord sudamericano en el Campeonato Nacional de Marcha en Sucúa.
Además de los atletas, la FEA también reconoció el trabajo de los entrenadores. El profesor Geovan Delgado recibió el galardón como el mejor de la temporada por su logro con la atleta Morejón; mientras que Luis Chocho, Flavio Corozo, Javier Cayambe y Hugo Chila tuvieron mención de honor.
El presidente de la FEA, Manuel Bravo, auguró un 2018 con grandes expectativas para el deporte base del país. “Para el 2018 tenemos una proyección importante, porque es una año de clasificación a los Juegos Panamericanos, enfocamos el apoyo fundamentalmente a nuestros deportistas, y los que vienen de atrás para los eventos mundiales como el U18 y U20”.