Sidebar

24
Lun, Feb

Empresa privada apoya a judocas cadetes que buscarán clasificación a JJ.OO. de la Juventud

FEDERACIONES
Typography

La Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ) presentó el proyecto “Plan Fundametz-Dacar”, una iniciativa de la empresa privada para apoyar a los más talentosos judocas de la categoría cadetes que buscan este año clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

Para esto la FEJ escogió a los judocas más destacados de la división: Edith Ortiz (-70 kg) y Bryan Garboa (-55 kg), quienes se ubican en los puestos 10 y 15 del ranking mundial, respectivamente.

Para lograr su objetivo de llegar a JJ.OO. de la Juventud, los deportistas deben sumar puntos para el ranking hasta julio, mes en que se cierra la clasificación. El proyecto cubre siete eventos en Europa y América.

Carlos Dañín, gerente general de Fundametz, explicó que el proyecto surgió hace ya algún tiempo, pero ahora quisieron enfocarlo a torneos internacionales. “Esto nació con un plan de responsabilidad en la compañía, queríamos que los hijos de nuestros colaboradores aprendan un deporte y se formen como personas de bien… Luego los niños crecieron, algunos siguieron en el judo, otros no, y salió el tema de armar un proyecto para apoyar a los jóvenes que aún no reciben incentivos del gobierno porque se necesita esperar a que el deportista destaque”, dijo Dañín, quien lleva practicando judo ya 36 años.

Roberto Ibáñez García, coordinador de selecciones de la FEJ, detalló el mecanismo del plan: “Se receptan carpetas de deportistas entre los 14 y 16 años con sus respectivas hojas de vida, sus mejores resultados del último año, basado en el análisis establecido por FEJ. El atleta se someterá a una evaluación psicológica, médica y nutricional… Serán llevados a todos los eventos, si por alguna razón queda fuera de la participación, se escogerá a otro atleta que lo reemplace y que este puntuando en el ranking con opción a JJ.OO.”.

Para este proyecto se escogió a Ortiz y Garboa, por su posición en el ranking mundial y además ambos ostentas los títulos sudamericanos. En el caso de Garboa es medallista de oro en los Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017.

“Me siento muy motivada y muy alegre ya que una empresa privada me está apoyando, aportando a mi crecimiento, al desarrollo de los deportistas que todavía nos falta mucho por recorrer”, señaló Ortiz.

“Quiero clasificar a los JJ.OO. de la juventud. Me siento la más fuerte de la categoría conozco a mis rivales, sé que mi entrenador me apoya mucho en lo técnico y táctico… Tengo que acumular los puntos y ubicarme entre los 5 mejores del ranking para clasificar”, añadió.

Un equipo especializado analizará su actuación tras cada competencia, ya que para continuar en el programa los judocas deben cumplir aspectos disciplinarios y deportivos.

“Nuestra expectativa es apoyar al deporte y buscar en la juventud un cierto reflejo de lo que nosotros hubiéramos querido recibir cuando fuimos deportistas… Creemos que los deportistas necesitan ese apoyo no solo del gobierno sino de la empresa privada que los ayude a alcanzar esas metas… Si nosotros los apoyamos ahora que son pequeños, vamos a tener muy buenas personas en el futuro”, señaló Robert Dañín, gerente general de baterías Dacar, quien también es judoca.

El proyecto arrancará este año con dos atletas con miras a los JJ.OO. de la Juventud, pero el objetivo es que permanezca y que cada año se apunte a un evento internacional diferente.

Gira del Proyecto rumbo a los JJ.OO. de la Juventud Buenos Aires 2018

  • Circuito Europeo: Copa y Campo de Entrenamiento en Follonica (Italia), del 7 al 15 de febrero.
  • Circuito Europeo: Copa y Campo de Entrenamiento en Fuengirola (España), del 15- 28 de febrero.
  • Copa Panamericana cadetes y juniors en Santo Domingo (República Dominicana) del 3-7 de mayo.
  • Copa Panamericana Cadetes y Juniors en Panamá de 17-21 de mayo.
  • Copa Panamericana Cadetes y Juniors en Lima (Perú) del 6-10  de junio.
  • Copa Panamericana Cadetes y Juniors en Montreal (Canadá), del 27 de junio al 1 de julio.
  • Campeonato Panamericano y Sudamericano Cadetes y Juniors en Buenos Aires (Argentina) del 4-9 de julio. 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos