Sidebar

24
Lun, Feb

Pugilistas se midieron en Campeonato Nacional de Boxeo, selectivo rumbo a Cochabamba 2018

FEDERACIONES
Typography

PORTOVIEJO, Manabí.- Pugilistas de varias provincias del país participaron entre el 26 de febrero y 1 de marzo en el Campeonato Nacional de boxeo que se desarrolló en el Complejo Deportivo La California de Manabí.

El evento sirvió como selectivo para los deportistas que se alistan para los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. Entre los ganadores estuvo Carlos Quipo, quien peleó en los 56 kg, y no en la categoría que comúnmente compite, los 49 kg.

El pugilista de Napo se impuso por 5-0 en la final a William Guamán, de Manabí. “La competencia ha servido como preparación. Prácticamente peleé dos categoría más por encima de la mía, me sentí muy bien, cómodo, estamos realizando una buena preparación para los Juegos Suramericanos”, señaló Quipo.

“Se demostró que en categorías superiores somos superiores, esperemos que en los 49 kg estemos bien y hacer un buen papel en los Suramericanos”, añadió.

Quipo no tuvo una buena presentación en los Juegos Bolivarianos, pues se eliminó en primera ronda ante el colombiano Yubergen Martínez, subcampeón olímpico de los 49 kg en Río 2016.

“En el área panamericana hay boxeadores super buenos, el colombiano me ha ganado algunas veces, es subcampeón olímpico, siempre se ha hecho buenas peleas, pero en el deporte de combate nada está dicho, ojalá que en los Suramericanos se logre la medalla de oro, para eso nos estamos preparando”, afirmó Quipo.

En tanto, Julio Castillo dominó sin problemas los +91 kg y venció por decisión unánime (5-0) a Yorkael Zambrano, de Orellana. “Era importante esta competencia, se viene un torneo duro que son los Suramericanos, este campeonato es como un medidor para ver cómo está uno ahora e ir mejorando las falencias”, comentó Castillo. “Estamos muy bien la preparación haciendo mucho énfasis en la fuerza y la resistencia, con esa base que tenemos vamos a hacer bien la preparación especial y la competitiva”, añadió.

Castillo tuvo que conformarse con la medalla de plata en los Bolivarianos, tras una polémica decisión de los jueces, por ello buscará el oro en Cochabamba. “Tenemos un sabor amargo de lo que nos pasó en los Bolivarianos y vamos a ir mejores preparados en los Suramericanos”.

NO HUBO RIVALES PARA CARLOS MINA

El pugilista medalla de bronce mundial en los 81 kg, Carlos Mina, tuvo que mirar el campeonato desde las gradas, pues en el certamen no tuvo contrincantes en su peso. Sin embargo, aseguró que la intensa preparación en el CEAR de Ríoverde ha sido importante para iniciar el año.

“Estamos muy bien con la preparación que hicimos en Rioverde, vinimos aquí a probarnos, pero ya no hubo el peso, pero estamos bien para las competencias que se avecinan como los Suramericanos”.

Mina y Quipo son los dos boxeadores que forman parte del grupo selecto de deportistas que reciben la beca complementaria del COE para su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

“Gracias por poner en mí su confianza y por darme una oportunidad más para representar al país, esta beca es de gran ayuda, es un gran apoyo que voy a recibir de corazón para sembrar logros en mi país”, comentó Mina.

Otros ganadores fueron: Carlos Chusín (Pichincha), campeón en los 49 kg; Bryan Oyola (Pichincha) en los 52 kg; Segundo Padilla (Pichincha) en los 60 kg; Wladimir Lara (Carchi) en los 69 kg; y Bryan Angulo (Azuay) en los 75 kg. En damas se coronaron Luz Álvarez (Napo) en los 48 kg; y María Palacios (Carchi) en los 60 kg.

Pichincha se coronó campeón nacional, seguido de Napo y Carchi. Después se ubicaron Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Azuay, Pastaza, Guayas y Orellana.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos