En las instalaciones del Comité Olímpico Ecuatoriano, la Federación Ecuatoriana de Surf (FES) presentó el ALAS Galápagos 2018, las dos fechas del circuito latinoamericano de surf que realizará por primera vez de manera consecutiva en las Islas Encantadas.
El evento “Doble Corona” se cumplirá en la Isla Santa Cruz, playa de Tortuga Bay, del 15 al 19 de marzo, y en la Isla San Cristóbal, playa de la Lobería, desde el 20 al 24 de marzo.
“El campeonato va a tener una combinación del Circuito Nacional y el Circuito Internacional ALAS, que en el año del 2018 es parte del formato y el sistema clasificatorio a los Juegos Panamericanos Lima 2019, donde nuestra disciplina debutará, como preámbulo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, señaló Xavier Aguirre, presidente de la FES.
En la cita además estuvieron presente el Coordinador Zonal 5 del Ministerio del Deporte, Israel Verdugo, y la Ministra Presidenta del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, Lorena Tapia.
“Si bien será un espacio único a nivel mundial para este deporte, también será un espacio para promocionar un mensaje que ha venido difundiendo Ecuador, que es el cuidado ambiental de las Islas Galápagos”, comentó la ministra Tapia.
En los certámenes se espera la participación de más de 200 surfistas de 16 países de Latinoamérica. Entre las figuras nacionales destacan Dominic Barona, dos veces vicecampeona mundial; Jonathan Zambrano, campeón latinoamericano 2015; Carlos Gómez, doble medallista de oro en los Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016; y la campeona latinoamericana de SUP Lissette Prado.