Sidebar

24
Lun, Feb

"Este nuevo título es para mi gente de Ecuador, de Montañita, y en especial para mi sobrino"

FEDERACIONES
Typography

La ecuatoriana Dominc Barona sumó su tercera victoria internacional y segunda al hilo en el circuito latinoamericano de surf, al imponerse en la segunda parada de la Copa Alas Galápagos 2018 que se desarrolló en la Lobería de la Isla San Cristóbal.

Sus ojos parecían llenarse de lágrimas, pero eran de emoción, pues Mimi viene en racha desde que ganó en la playa de San Bartolo, Perú, en una de las fechas de la WSL, hace más de dos semanas.

“Me siento super feliz, el nuevo título es para mi gente de Ecuador, toda la gente de Montañita, todos lo que confían en mí, me apoyan. En especial para mi sobrino que nació hoy (jueves) en la madrugada, esto va para ti… Vamos para adelante, la siguiente semana tenemos otro campeonato, a disfrutar un rato de este título, compartir y apoyar a todo mi equipo que sigue en competencia”, resaltó Barona.

La semana pasada Dominic levantó el título de la fecha anterior en la Isla Santa Cruz. Aunque ahora alcanzó un puntaje mayor con 16.34, la surfista de Montañita reconoció que se le complicó el triunfo.

“El nivel de las chicas es super fuerte, en otros heats no me vi muy bien, no me encontraba tanto, es una ola difícil, una ola totalmente hawaiana, la tenemos aquí en casa, espero volver pronto, y en la final pude demostrar mi surfing gracias a Dios pude conseguir buenas olas”, celebró.

Desde la primera ronda del Open damas, la lucha fue clara entre "Mimi" y la brasileña Karol Ribeiro, actual líder del Ranking ALAS. Ambas se enfrentaron en la primera Semifinal donde Ribeiro avanzó en primer lugar, dejando a Barona en el segundo puesto.

Para la gran final Barona retomó ritmo y logró una combinación total de 16.34 puntos,  venciendo a la carioca que obtuvo 10.56 puntos. El tercer lugar fue para la chilena Natalia Escobar (6.67) y cuarta se ubicó la también ecuatoriana Michelle Soriano (3.50).

“Las chicas surfearon durísimo, quiero felicitar también a las finalistas como Michelle Soriano, que es de Ecuador, feliz de verla en una final ALAS, sé que se va a motivar mucho, asimismo a la chilena y a Karol que surfió durísimo. Creo que el nivel latino ha subido mucho, esperamos seguir haciendo este circuito”, afirmó Mimi.

Ahora la tricolor se alista para competir la siguiente semana (27 de marzo al 1 de abril) en Barbados, en otra de las fechas de la Liga Mundial de Surf (WSL).

En tanto, en Galápagos, este viernes continúa la acción con las categorías: Open Hombres - Ronda 3; Longboard Mujeres – Final; Junior - Ronda 1; Carrera SUP – Final; Open Hombres - Ronda 4; Junior - Ronda 2.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos