Sidebar

24
Lun, Feb

Marizol Landázuri se quedó con el 1° lugar de las pruebas de velocidad del Grand Prix Sudamericano

FEDERACIONES
Typography

La velocista Marizol Landázuri estuvo entre los ecuatorianos más destacados en el Grand Prix Sudamericano Richard Boroto que se desarrolló el pasado fin de semana en Cuenca. El evento sirvió para definir la selección rumbo a los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

Luego de concentrarse 21 días en España con el apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano, Marizol retornó motivada y logró imponerse en los 100 y 200 metros planos, superando a su compañera de equipo, la plusmarquista nacional Ángela Tenorio.

El sábado, en la pista Jefferson Pérez, Landázuri cronometró 11.13 segundos, su mejor marca personal en toda su carrera deportiva en los 100 metros planos. “Sentí mucho salir del Plan de Alto Rendimiento, en su momento sí me quebró bastante, pero esto me ayudó a la vez a superarme, sabía que tenía que bajar mi marca de 11.26 con la que me mantuve un año”, contó Marizol.

“Agradezco al COE que confió en mí, que ahora es la única organización que me está apoyando económicamente y gracias a ellos estoy aquí; a mi equipo de trabajo, a mi entrenador; gracias al presidente Augusto Morán, porque confió en mí, gracias a ese presupuesto pude viajar a España, donde estuve 21 días. Allá me concentré para hablar conmigo misma, saber lo que quería hacer, y gracias a Dios he logrado bajar mi marca”, añadió.

Al día siguiente, la esmeraldeña de 26 años se volvió a ubicar primera, pero en los 200 m con registro 23.23. Tenorio se ubicó segunda en los 100 y 200 con marcas de 11.31 y 23.40 respectivamente.

“Es mi mejor marca de la vida (11.13), estoy muy feliz, creo que no he logrado nada todavía hay que seguir trabajando para mejorar, el objetivo de este año es poder bajar de los 11 segundos y poder estar en Tokio 2020, poder correr la final olímpica”, afirmó Landázuri.

Ahora, con el apoyo del COE, la velocista olímpica en Río 2016 tiene previsto viajar a Estados Unidos, donde espera concentrarse un mes, para luego retornar al país antes de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

MÁS RESULTADOS

En la rama masculina, Álex Quiñónez venció con amplia ventaja en los 100 y 200 metros con marcas de 10.22 y 20.66. “Me siento muy bien, gracias a Dios, todo lo estoy haciendo excelentemente, dándolo poco a poco, luchando para conseguir las metas que tengo y seguir adelante. Me sentí muy bien, mis compañeros también estuvieron bien”, dijo Quiñónez, séptimo en los 200 m de los Juegos Olímpicos Londres 2012. 

De su parte Yuleixi Angulo, que busca el cupo a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, se impuso en lanzamiento de jabalina con marca 53.70. “Esta competencia es una preparación más, veníamos a lanzar por encima de 60, lancé 53.70, estamos preparándonos para el Mundial sub 20 de Finlandia y para lograr el cupo a los Juegos Olímpicos”, dijo.

También destacaron Andy Preciado, con 7.435 puntos en el Decathlon; Jordy Jiménez (41:49 en la marcha de 10 mil metros); Juan José Caicedo (55.61 en disco); Virignia Villalba (59.72 en 400 con vallas) y Andrea Calderón (2:10.24 en 800 metros planos).

En el certamen intervinieron 274 deportistas de Perú, Colombia, Chile y Ecuador (18 provincias y 2 clubes). Sirvió para que la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA) defina el equipo que representará al país en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.

“La comisión técnica escogerá las mejores marcas para conformar el equipo de Ecuador. Hace 15 días ya se hizo el Sudamericano de marcha en Sucúa y ahí ya se seleccionaron, hay 6 cupos fijos en 20 y 50 kilómetros. Ecuador también es potente en velocidad con Marizol Landázuri, Ángela Tenorio y Álex Quiñónez; y ya revisaremos las marcas de los saltos y lanzamientos para escoger a los mejores”, afirmó Homero Salazar, jefe técnico de la FEA.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos