Durante tres días, los participantes del Curso de Gestión de las Organizaciones Deportivas Olímpicas presentaron sus proyectos finales del diplomado organizado por el COE y que tuvo una duración de ocho meses.
Las exposiciones presentaron proyectos aplicables para mejorar el desempeño de las entidades a la que pertenecen los 36 asistentes a la capacitación. El tribunal que evaluó las presentaciones estuvo conformado por el presidente del COE Augusto Morán Nuques, el tesorero Miguel Nácer, el abogado Miguel Dáger, jefe del departamento legal, y Liza Portalanza, directora de la Academia Olímpica.
“El curso es muy bueno, los conocimientos que aprendimos aquí ya los transmití a la Federación Ecuatoriana de Tenis de Mesa (FETM), de hecho, el trabajo final que expuse ya fue compartido con el presidente de la FETM. La gestión es importante en todos los aspectos: deportivo, de recursos, de desarrollar un plan estratégico en las diferentes áreas”, comentó Geovanny Coello, deportista de tenis de mesa.
“El tema de marketing es algo que nos falta bastante a todos los deportes y la búsqueda de recursos. Las participaciones internacionales se están restringiendo mucho el cupo para deportistas por el aspecto económico”, agregó.
En el diplomado participaron representantes de diferentes organizaciones, que forman parte del deporte nacional como son: Federaciones Ecuatorianas, Comité Olímpico Ecuatoriano y sus comisiones, Ministerio del Deporte, Asociaciones Provinciales, Armada del Ecuador, y de Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de Guayaquil (FEDER).
“Agradezco por la oportunidad de haber ingresado a este curso. En la parte educativa me ha ayudado para poder implementar un proyecto. Nosotros como profesores somos los responsables los niños, de enseñarles los deportes, lo que nos hemos dado cuenta es que falta mucho en la iniciación deportiva, la parte de coordinación y habilidades físicas y destrezas”, señaló William Aguirre, profesor de educación física.
El curso de Gestión de las Organizaciones Deportivas Olímpicas cumplió su quinta edición en el país con el apoyo de Solidaridad Olímpica Internacional.