La Federación Ecuatoriana de Motociclismo (FEM) realizó en el Auditorio del Comité Olímpico Ecuatoriano el Seminario CMS para Oficiales de Motocross/Supercross con el objetivo de capacitar a los jueces nacionales de acuerdo a la nueva reglamentación internacional.
El curso tuvo una duración de dos días y contó con la participación de 16 oficiales de 6 provincias del país. La certificación es fundamental para que los jueces puedan formar parte del certamen internacional Motocross de la Naciones Latinoamericanas a realizarse en Ecuador a finales de año.
“Planificamos seminarios para instruir a nuestros jueces nacionales en miras de que a fin de año tenemos un certamen internacional en el país. Para nosotros es importante saber que hay nuevas reglas, tenemos que aprender”, dijo Antonio Torres, presidente de la FEM.
El seminario estuvo a cargo de Ramón Peré, director de la comisión de motocross de la FIM Latin American: “Participan oficiales de motocross y directores de carreras para poder obtener una licencia para que puedan actuar en eventos internacionales. Se capacitan a directores de carreras, oficiales de pista, jefes de zona de pits, jefes de zona de espera, la grilla de partida”.
“El tema es aprender el uso del reglamento en las diferentes modalidades como son motocross; minicross para pilotos en formación; supercross, que es en sitios cerrados; quadcross (cuadrones); las categorías para mujeres; super moto, que es un 80% en asfalto y 20% en tierra”, explicó Peré.
De su parte los asistentes se mostraron satisfechos con los conocimientos adquiridos. “El curso ha sido muy constructivo para nosotros que hacemos eventos y tenemos que actualizar nuestras licencias que estaban caducadas, hay nuevas normas y tenemos que estar a la par con la FEM”, comentó Franklin Farias, de Colorado Moto Club de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Al final del seminario los asistentes debieron aprobar un examen para recibir su certificación internacional.