Sidebar

24
Lun, Feb

En Quito se cumplió selectivo de atletismo rumbo al Sudamericano U23 en Cuenca

FEDERACIONES
Typography

QUITO, Pichincha.- La Federación Ecuatoriana de Atletismo realizó el fin de semana en la pista Los Chasquis en Quito, el Campeonato Nacional Sub-23, selectivo de para el Campeonato Sudamericano de la categoría que se desarrollará en Cuenca entre el 29 y 30 de septiembre.

En el certamen destacó la presencia de Ángela Tenorio, quien se impuso en los 100 m planos con un tiempo de 11.35 segundos. Aunque no es su mejor registro, la competencia sirvió para ganarse un puesto en la delegación que representará al país a la cita deportiva.

 “Me sentí muy bien, esto es un selectivo para el campeonato sudamericano que se va a realizar a finales de septiembre, fue para ir en la competencia y llegar en buenas condiciones”, señaló la velocista.

“Siempre las expectativas son ganar en todos los eventos, hoy hice 11.35, no es mi mejor marca, pero lo importante era clasificar a la competencia, y es ahí donde hay que ir a defender el título”, añadió.

En la misma prueba, el segundo lugar fue para la velocista juvenil Gabriela Anahí Suárez, quien además se adjudicó el primer lugar en los 200 m planos. Suárez, clasificada a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, entrena junto a Ángela con el profesor Nelson Gutiérrez.

“En ella veo una gran campeona, con muchas ganas de seguir adelante y muchas ganas de triunfar, y eso es bueno en un deportista que tiene muchas aspiraciones de ser la mejor… Yo la felicito de todo corazón y espero que su carrera deportiva siga subiendo”, comentó Tenorio.

Tras competir en el Campeonato Nacional U23, Ángela se alista para el Iberoamericano a realizarse en Trujillo, Perú, del 24 al 26 de agosto. Y del 6 al 8 de septiembre intervendrá en la Copa Continental representando a América junto a su compatriota Álex Quiñónez.

“Voy a estar representando a América junto a mi compañero Álex, él va a hacer los 200 y yo el relevo 4x100, creo que con las jamaiquinas y estadounidenses; aún no estoy segura, pero estoy muy emocionada con eso, creo que es la primera vez que en mi carrera deportiva que he sido tomada en cuenta para representar no solo a un país sino a América”, dijo.

MÁS GANADORES

Entre las ganadoras de las competencias de fondo estuvo Katherine Tisalema, quien se impuso en los 1500 m y 5000 m planos. “Muy contenta de haber ganado y haber puesto un buen tiempo, aunque en el campeonato espero mejorar mucho más y dar una mejor presentación para mi país”, dijo.

En los 1500 m varones el primer lugar fue para Jean Jácome, mientras que en los 10.000 ganaron Érika Pilicita y Érick Alcívar. En los 100 m planos varones el primer lugar fue para Steeven Salas y en 200 m Carlos Perlaza. En la marcha 20.000 m se impusieron Karla Jaramillo y Xavier Mena. En lanzamiento del disco lograron la victoria Merari Herrera y Andy Preciado.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos