La Federación Ecuatoriana de Canotaje cerró la temporada 2018 con el Campeonato Nacional de la disciplina que se desarrolló en la laguna de la Espol en Guayaquil y congregó a 107 deportistas de tres provincias.
El certamen, que forma parte del proceso de masificación que lleva al frente el organismo, sirvió para que los nuevos piragüistas midan fuerzas en las categorías preinfantil, infantil, menores, cadetes, junior y compartan con los seleccionados senior que ya gozan de experiencia internacional.
CÉSAR DE CESARE
“Como nunca, incluso ahora hemos tenido dos días de competencia”, destacó César De Cesare, el kayakista insigne del país pues ha participado en dos Juegos Olímpicos. “Por suerte en este poco tiempo se están viendo algunos frutos”, agregó.
César compitió en la categoría K1 500 senior y también compartió con su hermano y entrenador, Sebastián De Cesare, en la modalidad abierta K2 200, donde se quedaron con el primer puesto. “Es un gusto participar en este tipo de competencia y que los chicos te vean correr”, dijo.
De Cesare está clasificado a los Juegos Panamericanos Lima 2019 y el próximo año buscará el boleto a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. “Estamos entrando en la planificación, se nos viene el año encima, la idea es ir a entrenar afuera… El año que viene no solo es el Panamericano, sino el clasificatorio a Juegos Olímpicos, así que vamos a jugar las últimas fichas a ver si llegamos a Tokio 2020”.
ANGGIE AVEGNO
En el campeonato nacional también participaron otros de los atletas que cuentan con el cupo a Lima 2019, como Anggie Avegno, Stefanie Perdomo y Maoli Angulo. Avegno se adueñó del primer lugar del C1 200.
“Toda competencia es importante, hay que darle al máximo, es la última prueba del año… La satisfacción más grande de esta temporada fue logar la clasificación a Lima 2019, ya me estoy preparando”.
Avegno reconoció que el nivel continental es muy fuerte, más aún ahora que la modalidad canoa femenina formará parte de los JJ.OO. Tokio 2020. “Es un nivel superior, pero nada es imposible creo que como lo estoy haciendo ahora si me mantengo así voy a llegar al objetivo que quiero en Panamericanos”.
PERDOMO Y ANGULO
En kayak femenino, Stefanie Perdomo y Maoli Angulo se colgaron oro y plata respectivamente en K1 200. “Estoy muy emocionada porque han incrementado el número de deportistas, esto es super motivante para los que recién empiezan y para nosotros ver que detrás de uno hay muchos más todavía”, comentó Perdomo.
“Me da mucho gusto que hay mucha gente que ya está motivada con conocer este lindo deporte, para los que quieran ingresar es totalmente gratuito… Para lo que respecta a nosotros a prepararse para los eventos que se vienen”, dijo Angulo.
GANADORES
El club Toni Formativo logró el primer lugar del Campeonato Nacional con 17 medallas (9 de oro, 5 de plata y 3 de bronce), seguido de Regatas de la Marina, (6/1/1) y el club Ibarra (5/5/6).
Al final de la premiación se entregó a los chicos de La Playita del Guasmo una réplica del primer bote que construyó Edward Mc Intosh, fundador de esta escuela, extitular de la Federación y precursor del resurgimiento y masificación de canotaje en el país, quien falleció recientemente.