Sidebar

24
Lun, Feb

Team Ecuador de levantamiento de pesas sumó sus primeros puntos para Tokio 2020 en Mundial senior

FEDERACIONES
Typography

Ecuador sumó importantes puntos rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 tras competir en el Campeonato Mundial senior de levantamiento de pesas que se desarrolló en Ashgabat, Turkmenistán.

El equipo tricolor, que estuvo acompañado en todo momento por el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán Nuques, alcanzó cuatro medallas por medio de Neisi Dajomes y Tamara Salazar, ubicándose en el puesto 18 del medallero. Además, Alexandra Escobar y Seledina Nieve entraron entre las 8 mejores de sus respectivas categorías.

NEISI DAJOMES

A su llegada al país el pasado lunes, Neisi Dajomes mostró su alegría, pues ella rompió 5 récords mundiales juveniles en la nueva división de los 76 kg, además de colgarse dos medallas de bronce con 117 kg en arranque y bronce en total con 259 kg.

“Me siento muy contenta de estar aquí en el país, muy feliz, satisfecha por los resultados que he obtenido este año… Era una de mis metas (romper los récords mundiales juveniles). En el mundial juvenil (Tashkent, Uzbekistán) era menos 1 kg, ahora es 76 kg antes era 75. Los récords que había puesto para esa categoría era 114 de arranque y 140 de envión. Ahora levanté 117 de arranque y 142 de envión. Me sentí muy contenta, porque este fue mi último año como juvenil, ahora que esos récords sean míos realmente fue algo emocionante”, señaló Dajomes.

La halterista de Pastaza además habló sobre la presencia del presidente del COE Augusto Morán en el certamen. “Fue muy emocionante que haya podido estar ahí, esto no se da casi nunca y fue algo bueno que haya podido apreciar ese momento en el que nosotros salíamos a la plataforma, convivir con nosotros. No solo el hecho de nosotros salir a competir y él estar acá, creo que obtuvo nuevas experiencias de estar con nosotros en un campeonato mundial de adultos”.

TAMARA SALAZAR

De su lado Tamara Salazar reconoció que no imaginaba alcanzar las preseas de plata en envión con 137 kg y bronce en total con 242 en la división de los 81 kg, pues el nivel estaba muy fuerte, dado que fue el primer evento puntuable rumbo a Tokio 2020.

“Me siento muy feliz por estas dos medallas obtenidas, la verdad no pensé, pero se dieron… Fue una competencia muy dura, se peleó kilo a kilo, pero se dieron buenos resultados”, dijo Salazar.

“Las nuevas categorías nos sorprendieron porque unas son olímpicas otras no, pero a mí sí me favorece, estoy ahí buscando mis puntos para Tokio 2020 y vamos a seguir trabajando”, agregó la pesista de 21 años, quien deberá subir a la división 87 kg para buscar su boleto a JJ.OO.  

Este Mundial fue el inicio de la ruta a Tokio 2020 por lo que tuvo una cifra récord de alrededor de 600 participantes de varios países del mundo, entre ellos los que fueron sancionados hace dos años y que no compitieron en el pasado mundial en Anaheim, EE.UU.

PROYECCIÓN DE ECUADOR

Para el entrenador Hugo Quelal la participación tricolor tiene mucha proyección con cuatro deportistas a Tokio 2020, ya que además de las medallistas, Seledina Nieve y Alexandra Escobar también puntuaron para JJ.OO. Nieve se ubicó séptima en los 87 kg y Alexandra Escobar estuvo entre las ocho mejores por país en los 55 kg.

“Es una buena proyección, para Ecuador fue satisfactorio, porque se mostraron todas las posibilidades que puede tener para clasificar con el mayor número de deportistas a Tokio 2020. Las medallas de Neisi Dajomes la proyecta como futura clasificada a los Juegos.

“Este fue un evento con nuevas divisiones, nuevos reglamentos y entre ellos el nuevo reglamento establece que debemos participar en tres semestres para acumular puntajes… Es decir, mínimo tenemos que participar en seis eventos internacionales”, agregó el entrenador.

SUDAMERICANO DE PESAS EN GUAYAQUIL

Quelal explicó que ahora los eventos clasificatorios se denominan oro, plata y bronce, de acuerdo el nivel y categoría internacional. Del 7 al 12 de diciembre Guayaquil será sede de la Copa Internacional Sudamericana, catalogado como evento plata, en el que Ecuador llevará su mejor equipo senior para sumar más puntos rumbo a Tokio.

Entre los seleccionados, que además se preparan para los Juegos Panamericanos Lima 2019, están Dajomes, Salazar, Escobar, Nieve, Jorge David Arroyo, Lisseth Ayoví, Paola Palacios, Paúl Ferrín, Fernando Salas y Cristhian Zurita.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos