El Concilio de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) hará la solicitud oficial al Comité Olímpico Internacional (COI) para incluir la prueba de los 50 km marcha damas en el programa Olímpico de Tokio 2020.
Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, Manuel Bravo, quien junto a los dirigentes de la Confederación Sudamericana de la disciplina (Consudatle) Roberto y Helio Gesta De Melo, formaron parte de la Comitiva que llevó la petición a la reunión del Consejo de la IAAF, que se celebra en Mónaco.
La Comitiva estuvo encabezada por el abogado estadounidense Paul DeMeester y las marchistas Ainhoa Pinedo, de España; Erin Taylor-Talcott, de Estados Unidos; Inés Henriques, de Portugal; y Johanna Ordóñez, de Ecuador.
“Todos hemos hecho una inversión personal, pero la recompensa es bien grande para nosotros, tendremos equidad de género en los Juegos Olímpicos, la oportunidad de las mujeres de 50 km estar en Tokio 2020 y disputar una medalla o diploma olímpico… Ahora lo que nos queda es entrenar, dedicarnos al 100 %, tratar de dejar en alto el nombre de nuestro país”, celebró desde Mónaco Ordóñez.
La azuaya, que fue sexta en el Campeonato Mundial de Marcha por Equipos Taicang (China) 2018, explicó que la iniciativa fue un trabajo en equipo que contó con el liderazgo y asesoramiento legal del abogado DeMeester, quien es un marchista activo. “Vinimos para conversar con los miembros del Concilio; expusimos por qué queremos que los 50 km marcha damas se realicen”, dijo Ordóñez.
“Gracias al apoyo de Roberto Gesta de Melo, que es miembro de la IAAF y presidente de la Consudatle, y de su hijo Helio Gesta, al doctor Manuel Bravo, al presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán, que envió personalmente la carta; a la secretaria del Deporte Andrea Sotomayor, y a la Fedeazuay”, agradeció.
Cabe indicar que el presidente del COE Augusto Morán envió una carta al titular de la IAAF, Sebastian Coe, para que el organismo solicite la inclusión de los 50 km marcha femenino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Ya que a nivel internacional solo la Federación que rige el deporte lo puede hacer.
La prueba forma parte de los Juegos Panamericanos Lima 2019. En el pasado Mundial de Marcha en China Ecuador obtuvo la medalla de plata en la competencia por equipos femenina de la mano de Paola Pérez (4º individual), Johanna Ordóñez (6º) y Magaly Bonilla (11º).