Sidebar

23
Dom, Feb

Bolos definió preselección para los certámenes del 2019, entre los que están los Juegos Panamericanos

FEDERACIONES
Typography

Con 22 deportistas quedó conformada la preselección de bolos que se preparará para los torneos internacionales del 2019. La nómina fue definida tras el Campeonato Nacional que se disputó hasta el pasado lunes en Guayaquil.

Los entrenadores Clara Guerrero y Rubén Ghiragossian fueron los encargados de elegir a los mejores deportistas en las categorías juvenil, élites, senior y super senior, en las ramas masculina y femenina, basados en un análisis técnico de los resultados del selectivo.

“Nosotros regularmente no teníamos este proceso sino antes de cada competencia se hacía un selectivo en el que se los cupos a los dos primeros, en realidad no había una preparación. Desde el año anterior hemos cambiado esta modalidad. Aprovechamos y desarrollamos a un grupo más grande de jugadores y estamos en el proceso de implementar un plan de desarrollo deportivo juvenil para traer más personas al deporte en las tres ciudades principales que son Guayaquil, Quito y Cuenca, con el apoyo de la Secretaría del Deporte y del Comité Olímpico Ecuatoriano, ya hemos podido hacer algunas cosas interesantes y esperamos de aquí en tres o cuatro años un cambio importante”, señaló José Ching, presidente de la Federación Ecuatoriana de Bolos.

Guerrero es jugadora colombiana de bolos, que cuenta con varios títulos internacionales y actualmente está ranqueada entre las mejores del mundo. “Hemos hecho un trabajo importante con los deportistas, los juveniles han mejorado muchísimo, los adultos también han mejorado bastante en su juego técnico, pero aún nos falta trabajar mucho más. Nosotros estamos enfocados principalmente es en desarrollo juvenil, en promover este deporte en Ecuador para que en unos años podamos competir a nivel mundial”, dijo.

De su parte Ghiragossian ha sido entrenador de varios campeones mundiales, entre los que está Guerrero. “Vengo de Estados Unidos y estamos tratando de hacer un proceso importante en la creación de talentos… Ya comenzamos alrededor de un año, no hemos estado de forma permanente, pero si hemos visto como han venido desarrollándose (los deportistas), hay un montón de cosas en las que hemos estado trabajando, vamos por buen camino…”, comentó.

“Con Clara hacemos parte de lo mismo, obviamente yo estoy más retirado como jugador, en el aspecto que más tengo que ver es la parte física de los entrenamientos, Clara también hace lo mismo, pero ella está activa, es una de las mejores jugadoras del mundo, tenemos sinceramente el honor de que esté con nosotros, es muy conocedora de la parte física, técnica y táctica. Tenemos un par de elementos en donde nos combinamos bien. En lo que me desenvuelvo yo es la parte de la estructura del desarrollo tanto en los juveniles como seniors”, añadió.

El equipo masculino está conformado por Raúl Ayala, Mario Lemos, David Wong, José Joaquín Antón, Santiago González Ricardo Zambrano, Joaquín Mora, José Zambrano, John Naspud, Óscar Hidalgo, José Miguel Rosero, Christian Mancheno, Eduardo García, Juan Carlos Nicolls y Carlos Baquero.

Las damas son: Dennise Quezada, Diana Rosero, Nelly Chávez, Nicole Riaño, Paulina Naranjo, Valentina Quezada, Mavie Figallo.  Cabe indicar que de esta plantilla saldrán las dos deportistas que ocuparán las dos plazas con las que cuenta hasta ahora Ecuador para los Juegos Panamericanos Lima 2019. Su preparación se cumplirá en Estados Unidos con el auspicio del Comité Olímpico Ecuatoriano.

En tanto, Ching afirmó que aún está a la espera de la confirmación de los cupos panamericanos en la rama masculina, lo cuales se definirán en marzo.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos