Pasaron tres años para que José Pacho pueda romper el récord nacional de salto con garrocha. Intensas jornadas de preparación en Polonia y varios intentos fallidos fueron necesarios para superar su propio registro y lograr la marca para los Juegos Panamericanos Lima 2019 con 5.51 metros.
La perseverancia ha sido el mayor aliado de Pacho, el esmeraldeño de 23 años que en 2016 se adueñó del récord nacional saltando 5.36 metros en Chile. Desde entonces intentó superar el registro sin obtener resultados en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y en el Campeonato Iberoamericano de Trujillo 2018.
En mayo del 2019 tuvo que conformarse en el Campeonato Sudamericano de Mayores con una marca de 5.21 y no fue hasta el 11 de junio en el 'Memorial Ireny Szewinskiej' en Polonia cuando rompió dos récords nacionales: Primero superó su antiguo registro con 5.41 m y luego lo pulverizó con 5.51, para terminar cuarto en la competencia por debajo del polaco Paweł Wojciechowski (5.81), el brasileño Augusto Dutra (5.71) y el también polaco Piotr Lisek (5.71).
“Dentro del evento las cosas se dieron de manera excelente, al parecer todos los factores estaban adecuados para realizar esta marca. Nos encontrábamos en una competencia de alto nivel con atletas como los dos polacos que están ubicados entre los 10 primeros del ranking mundial, el brasileño Augusto Dutra también entre los mejores, así que la competencia de por sí exigía un alto nivel competitivo para todos. Además, las condiciones climáticas estaban perfectas, teníamos 32 grados de temperatura, una brisa tranquila y la pista estaba muy bien”, contó Pacho, quien cumple una base de entrenamiento en la ciudad polaca de Szczecin.
“Lo del récord se debe a que son alturas predeterminadas por la organización de la competencia, había que hacer intentos de 5.21, 5.41, 5.51 y así progresivamente… Opté por las alturas de 5.41 ya que con eso rompería primeramente mi récord nacional y me aseguraría entre los primeros de la competencia. Y luego de manera estratégica busqué la marca de 5.51 para asegurarme entre los 5 mejores. Y resultó con un salto válido”, continuó el garrochista.
Cumplir con su objetivo lo llenó de satisfacción, aunque reconoce que a nivel panamericano las marcas están muy fuertes, sin embargo, confía en entrar en la lista de clasificados a Lima 2019, la cual publicará la Asociación Panamericana de Atletismo luego del cierre del ranking previsto para el 24 de junio.
“Me siento super contento por el resultado… La verdad una marca que había perseguido durante muchísimo tiempo, no solamente ahora, llevaba años, incluso era un sueño que se está cumpliendo, superar la barrera de los 5 metros con 50 centímetros; pero además de eso siento una gran satisfacción porque le doy gracias a todas las personas que siguieron confiando y dándome todo su apoyo, porque sabían de las capacidades que tenía y creían en mí…”
“Este año el nivel del salto con garrocha para Juegos Panamericanos es super alto, sin embargo debido al trabajo que estoy realizando, hay grandes posibilidades de entrar en la lista y obviamente que iré a darlo todo para lograr un resultado positivo y dejar al país en lo más alto”, afirmó Pacho.
Actualmente el garrochista se entrena con el ucraniano Wiaczeslaw Kaliniczenko, quien fue saltador de pértiga y es formador de atletas con grandes resultados en la élite mundial y en el circuito europeo.
Pacho permanecerá en Europa hasta agosto por cuestiones estratégicas de su preparación. Tiene previsto viajar directamente a Lima para los Juegos Panamericanos. Las competencias de atletismo se disputarán en La Videna del 6 al 10 de agosto.