Julio Jonathan Mosquera Camacho, más conocido en el ciclismo BMX Freestyle como ‘Jonathan Camacho’ estuvo por Guayaquil y visitó el Comité Olímpico Ecuatoriano, donde se reunió con personal del departamento técnico metodológico de cara a lo que será su participación en el Circuito Mundial de la UCI en busca de puntos para el ranking a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Camacho, que es el único referente del país en esta modalidad, recibirá el apoyo del COE con la adquisición de una nueva bicicleta que le permita llevar sus maniobras por el mundo mientras busca el boleto olímpico.
“El presidente del COE (Augusto Morán) me vio competir en los Juegos Panamericanos de Lima (se ubicó cuarto), me felicitó por hacer un buen papel. Me preguntó cuánto costaba mi bicicleta que es de una gama intermedia, le dije que valía 1.200 dólares… Me dijo ‘te felicito, eres una persona increíble, todo lo que vi con esa bicicleta, pudiste hacer un show espectacular, te doy mi palabra que te vamos a apoyar con una nueva bicicleta’… Y hoy me encuentro aquí para mirar las marcas, las piezas”, contó Camacho.
No se trata de una bicicleta común que se pueda adquirir fácilmente en el mercado. El implemento deportivo de Camacho debe cumplir con medidas específicas adecuadas para su cuerpo y su estatura de 1.76 metros. Debe estar hecha con piezas de titanio, un material muy costoso, y su fabricación se realizará en el exterior.
CLASIFICACIÓN A TOKIO 2020
La clasificación a Tokio 2020 es complicada, puesto que solo califican los 8 primeros países de ranking. Las potencias mundiales como Estados Unidos, Australia, Rusia e Inglaterra cuentan con equipos de hasta 8 riders, mientras que Ecuador solo tiene un deportista en el Circuito Mundial de la UCI. Pero Camacho no se desalienta: “Sigo luchando preparándome fuerte, concentrado en lo que quiero, estamos dando un paso más adelante para poder llegar a Tokio 2020 que es mi sueño”
Por ello ya tiene planificado su calendario de competencias: Este 10 de septiembre viaja a Estados Unidos donde participará de un concentrado, ya que en el país no cuenta con una pista reglamentaria de BMX Freestyle. Entre el 28 y 29 de septiembre participará de la Copa Venezuela en Caracas. Luego el 5 de octubre disputará el Campeonato Panamericano de la especialidad en Cary, Carolina del Norte - Estados Unidos. En la misma sede al día siguiente se realizará un certamen C1 que también entrega puntos para el ranking.
Después retornará a California para prepararse para dos competencias en Chengdu, China: La Copa Mundo entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre; y el Campeonato Mundial, del 6 al 10 de noviembre. En este último Camacho tiene la posibilidad de lograr el boleto directo a Tokio 2020 si se ubica entre los tres primeros lugares.
“Yo entré a semifinales el año pasado en China en el World Championship, pero en mi segunda ronda, en mi tercera maniobra se me explotó la rueda en el aire y me quedaban 45 segundos y no pude terminar, así que al final me ubiqué en el puesto 18 del mundo…”, recuerda Jonathan.
TRAYECTORIA
Camacho ha conseguidos logros internacionales como tres títulos consecutivos en Latinoamérica, ha ganado competencias en España, Letonia y el tercer lugar en Polonia; en 2017 se situó en el Top 9 de ranking mundial. Ese mismo año recibió la propuesta de competir para el equipo de Austria.
“La federación de Austria me contactó y me dijeron queremos que corras para Austria, te puedes nacionalizar porque todavía no has corrido para tu país, a partir del 2018 se aprueba el circuito olímpico y si te inscribes como ecuatoriano correrás para Ecuador… Yo les dije he venido esforzándome mucho por los niños de mi país, por la juventud que no se pierda, y no lo puedo regalar, la verdad sé que ustedes me están dando todo, sé que puedo crecer con su país pero ni siquiera hablo su idioma, me siento muy ecuatoriano y no voy a dejar de correr para mi país”.
Camacho asegura que rechazó la propuesta porque quiere que este deporte siga creciendo en Ecuador y pronto haya un equipo de BMX Freestyle y una pista reglamentaria. “Tengo 26 años, me quedan como dos olimpiadas más, pero estoy dejando este granito de arena, esta semilla para que las nuevas generaciones no pasen lo que he pasado… Me esfuerzo para que en Ecuador se fomente este deporte”.
La modalidad del BMX Freestyle ingresó a programa Olímpico para los Juegos de Tokio 2020. En el ranking olímpico de la UCI Ecuador está en el puesto 17.