PORTOVIEJO, Manabí.- La Federación Ecuatoriana de Lucha (FELA), con el auspicio de Solidaridad Olímpica Internacional (SOI) a través del Comité Olímpico Ecuatoriano y el aval de la Unión Mundial de Lucha (UWW), realizó del 20 al 27 de octubre en Portoviejo el Curso para Entrenadores Nivel 1 y el Curso de Introducción al Arbitraje.
Por primera vez en el país estas dos capacitaciones congregaron a entrenadores, jueces y deportistas en un mismo taller, con el objetivo de que los conocimientos lleguen de manera clara y uniforme a cada sector de la lucha ecuatoriana.
“Ha sido una gran oportunidad para Ecuador, porque ha presentado un desarrollo dentro de sus categorías, y sus estilos, y no vamos a llegar en otro nivel si no podemos interpretar bien las reglas y los conceptos de entrenamiento…”, señaló Abraham Galvá, instructor de arbitraje.
“La idea es crear una base en el arbitraje y en el entrenamiento; que los árbitros puedan tener el fundamento para la interpretación al reglamento y los entrenadores puedan identificar esta nueva generación que son las categorías menores e infantiles. La internacional está incluyendo al entrenador y al árbitro, porque nos falta comunicación entre esos dos entes, y que se incluya al deportista es fundamental porque también tiene que saber las reglas y los cambios que existan”, añadió el expositor.
El presidente de la FELA, Johnny Zambrano, destacó que el apoyo del COE fue fundamental para la ejecución de este taller, el cual superó las expectativas de asistencia con más de 50 asistentes.
“Todo inició desde hace unos meses en un campeonato panamericano, cuando se dio la idea de tratar de masificar la preparación tanto de los árbitros como de los entrenadores, tuve una conversación directa con el presidente del COE Augusto Morán, quien sin pensarlo dos veces me ayudó para hacer el pedido a SOI, la ayuda llego inmediata, el COE nos apoyó sin tantas trabas, y ha sido un éxito”, dijo Zambrano.
"El curso estaba planificado para 40 personas, tenemos 55 participantes, nos alegra muchísimo el afán de mejorar y capacitarse… Muchos de los que no pudieron asistir, porque están en Juegos Nacionales nos están pidiendo que se vuelva a hacer el curso”, agregó.
Los expositores fueron de primer nivel. Además de Galvá, la capacitación contó con Pedro Rojas, educador en entrenamiento deportivo de la UWW; y el argentino Yuri Maier, oficial de desarrollo y deporte de la UWW, exluchador olímpico poseedor de múltiples medallas internacionales.
“Este curso nivel 1 para entrenadores y de introducción al arbitraje tiene como objetivo el desarrollo de entrenadores y árbitros que puedan hacer un trabajo de desarrollo y de base para la lucha en Ecuador. La idea no es que Ecuador tenga algunas estrellas, sino que pueda tener en el futuro un equipo fuerte en todas las categorías”, comentó Maier.
“Tenemos que ir un paso a la vez, reforzar las áreas de metodología del entrenamiento, las áreas de planificación de conceptualización del entrenamiento y las áreas de la funciones que tenemos que hacer para lograr mejores resultados”, expresó Rojas.
Tras la realización del Curso Nivel 1, la UWW recomendó continuar con las capacitaciones con los niveles 2 y 3.