Sidebar

23
Dom, Feb

Sudamérica Rugby impartió cursos de Coaching y Referato a entrenadores y jueces nacionales de la FER

FEDERACIONES
Typography

La Federación Ecuatoriana de Rugby (FER) junto con Sudamérica Rugby y el apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano organizó en Guayaquil los talleres de capacitación de Coaching y de Referato, ambos Nivel 1.

El taller de Coaching estuvo dirigido por Martín Bassino, gerente de capacitaciones de Sudamérica Rugby, y contó con la asistencia de 22 entrenadores del país.

“Curso de coaching nivel uno de la World Rugby le hemos sumamos contenido en cuanto a las características y necesidades del grupo. Estoy gratamente sorprendido por el entusiasmo y los conocimientos que demostraron… La idea es ayudar a la FER a reestructurarse y todos juntos podamos sacar adelante el rugby ecuatoriano”, dijo Bassino.

En tanto el taller de referato estuvo a cargo de Alejandro Longres, referí de la Unión Rugby Uruguay, y llegó a 15 personas entre jueces y exdeportistas aspirantes a árbitros.

“Tienen referís de distinto nivel, algunos con más experiencia, otros con menos, pero lo más importante es la energía, que ellos quieran seguir creciendo y aprendiendo, eso es lo principal. Cubrimos todos los aspectos técnicos y pudimos hacer un curso nivel 1 muy compacto y completo en cuanto a lo práctico y lo teórico”, señaló Longres.

El presidente de la FER Wilson Caicedo agradeció el apoyo del COE para la realización de estas capacitaciones que tuvieron lugar durante dos días en las instalaciones de la institución. Además, destacó que este un primer paso para seguir desarrollando el rugby en el país.

“Quiero agradecer de manera muy afectiva al presidente del COE por todo el apoyo que ha dado a esta capacitación, es una demostración del gran compromiso de su presidente Augusto Morán de ver surgir a este deporte, estatizarlo en el sistema deportivo y competitivo”, dijo Caicedo.

Los asistentes a los talleres se mostraron muy satisfechos por los conocimientos adquiridos.

“El curso estuvo interesante, nos ayudó a tener las bases de lo que tenemos que proyectarnos un plan a largo plazo. Ponerlas en práctica y empezar ya desde ahora. Hemos acentuado el conocimiento”, comentó Ligia Zambrano, del Escorpiones Rugby Club.

“Una cosa es ser jugador y otra empezar como referí, en este ¡curso aprendí mucho. Yo ya estoy llegando al límite de edad, para no retirarme empecé esta etapa de referí. Como jugador uno debe pararse en la cancha y jugar, como referí tiene que saber controlar el partido, muchas situaciones donde hay agresión, tiene que saber marcar la diferencia, ser muy estricto en las decisiones que toma”, manifestó a Leonardo Cabezas, deportista de rugby que ahora se prepara para ser árbitro.

Los cursos de coaching y referato se desarrollaron entre el 14 y 15 de diciembre.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos