Los karatecas Jacqueline Factos y Franklin Mina cumplieron un concentrado junto a la selección en Durán, con miras a próximos eventos en busca de la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
Al ser una de las disciplinas que debutará en la 32ª edición de la máxima cita multideportiva, el nivel está muy fuerte, pues solo hay 10 cupos para cada categoría, de los cuales uno corresponde a Japón (por ser anfitrión) y otro es un wild card (invitación).
“Yo espero estar entre esas 10 karatecas y ya entre las 10, matarnos por esa medalla”, comenta entre risas Jacqueline Factos, quien es la ecuatoriana con mayores posibilidades de clasificación, pues actualmente se ubica 11ª en el ranking olímpico de la modalidad kumite -61 kg.
La pichinchana de 34 años cuenta con una amplia trayectoria en la que se ha colgado cinco veces la medalla de oro panamericana y tiene una presea de plata en los Juegos Mundiales Cali 2013. Sin embargo, el objetivo olímpico siempre había sido un sueño imposible de cumplir.
“Siempre les decía a mis compañeros olímpicos: ‘Les envidio, es que ustedes pueden luchar por ese sueño…’ Cuando el karate es designado olímpico dije tengo mi oportunidad de pelear y lo logre o no lo logre, ya el hecho de estar luchando por este gran sueño es un gran objetivo”, acotó.
APOYO DEL COE
Para alcanzarlo Jacky emprende una gira durante un mes por Dubái, Ucrania, Austria y Marruecos, países donde participará en tres torneos de la Premier League (Dubái, 14-16 de febrero; Salzburgo, 28-1 febrero-marzo; y Rabat, 13-15 de marzo) y realizará dos bases de entrenamiento. Cabe indicar que a principios de este año ya compitió en Santiago de Chile, donde logró la novena posición; y la Premier League de París. Todo esto es gracias al apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano.
“El apoyo del COE ha sido fundamental, yo siempre se lo agradezco a su presidente Augusto Morán cada vez que lo veo, le digo sin usted no hubiera sido posible la participación en muchos eventos… Nos ayuda mucho a los deportistas para participar en los eventos sobre todo a principios de año que es complicado…”, afirmó Factos.
A Juegos Olímpicos clasificarán las cuatro mejores del ranking mundial, y Jacky aún tiene opciones matemáticas de ascender posiciones. De no lograrlo, su segunda carta es el Preolímpico de París a disputarse del 8 al 10 de mayo, el cual entregará las plazas a los tres mejores lugares.
“Las que ya clasificaron vía ranking no van a participar (en el Preolímpico) y las que están del 5 al 8 van a ser cabeza de serie; y eso es bueno porque ayuda a que no nos matemos entre las mejores, Ahora estoy apuntando vía ranking, sino iremos al Preolímpico”, señaló.
En su preparación Jacky cuenta con el apoyo de su esposo y entrenador Dionicio Gustavo, karateca dominicano que por dos ocasiones se colgó la medalla de oro en Juegos Panamericanos.
FRANKLIN MINA VA POR EL PREOLÍMPICO
El campeón panamericano de los Juegos de Toronto 2015 Franklin Mina tiene una planificación diferente a la de Jacky pues su objetivo está enfocado en ir por una de las tres cuotas que entregará el Preolímpico de París.
Franklin participará en los Open de Salzburgo (Austria) y Rabat (Marruecos) y tendrá bases de entrenamiento en Azerbaiyán y París.
“El tema es que tuve complicaciones a fines de año y no pude a ir dos Premier League en Moscú y Madrid, y el ranking se me vino abajo. Sin embargo, sigo trabajando, porque es importante centrarme en el Preolímpico y estar al 100% preparado para ir a clasificar”, dijo Mina.
El karate que compite en kumite +84 kg comenta que el certamen va a estar muy complicado, pues su categoría se une a la de -84 kg para formar la división de +75 kg.
“Hay rivales muy fuertes, porque en mi categoría se unen dos categorías, no puedo analizar a muchos, tengo que ir preparado para el q me toque en la llave. Sé que no va a ser fácil, he venido trabajando ya mucho tiempo por esto y quiero concentrarme al 100% para trabajar de la mejor manera”, afirmó.