Un día como hoy, hace 17 años, el azuayo Jefferson Pérez Quezada escribió un capítulo muy importante en la historia deportiva del país, al conseguir la primera medalla olímpica. Lo hizo en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Al año siguiente, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mediante acuerdo ministerial 3401, decretó que el 26 de julio se celebre el Día del Deporte Nacional.
La prueba de los 20 kilómetros de marcha cumplida la mañana del 26 de julio fue sensacional. En las calles de Atlanta donde se cumplió la mayor parte del trayecto reinaba una elevada temperatura, un calor que agotaría a los participantes.
El público presente en el estadio olímpico presenciaba las incidencias de la prueba a través de una pantalla gigante de televisión. Igual seguían por la trasmisión vía satélite millones de personas en todo el mundo y principalmente en el Ecuador donde muy temprano por la mañana las estaciones trasmitieron la competencia. La esperanza de una actuación destacada era real, no descartándose la posibilidad de una medalla, pero pocos podían predecir que el oro esperaba a nuestro representante.
Al comienzo de la competencia Jefferson iba en el puesto 22. En el kilómetro 8 se colocó en el puesto undécimo, en el 10 estaba cuarto y en el doce había bajado al quinto lugar. Conforme se acercaba el final de la prueba se fue vislumbrando la posibilidad del triunfo del atleta cuencano.
El plan, preparado por su entrenador colombiano Enrique Peña, funcionó a la perfección, pues hasta dos kilómetros antes de finalizar la caminata dejó que otros se desgastaran y sólo allí entró a pelear la punta. Cuando ingresó al estadio punteando la competencia para cumplir la última vuelta alrededor de la pista la emoción alcanzó su punto máximo y todos palpitaban el triunfo.
El drama no terminó sino en el instante en que cruzó la meta, pues al tener dos amonestaciones, que era el límite reglamentario, existía el riesgo de una descalificación, por lo que el marchista nacional tuvo una preocupación adicional en el tramo final de la competencia, cuidando no cometer algún error que lo prive de la victoria.
Pérez llegó primero a la meta con un registro de 1 hora 20 minutos 7 segundos, quedando en segundo lugar el ruso Ilya Markov con 1 hora 20 minutos 16 segundos y en tercer puesto el mexicano Bernardo Segura, gran favorito para ganar la prueba, quien hizo el recorrido en 1 hora 20 minutos 23 segundos.