Sidebar

23
Dom, Feb

Presidente de FETM será becario de programa ruso de Maestría en Administración Deportiva

FEDERACIONES
Typography

El presidente de la Federación Ecuatoriana de Tenis de Mesa (FETM), Paúl Calle, fue seleccionado por Panam Sports, entre varios aspirantes de América, como beneficiario de la beca para la Maestría en Administración Deportiva ofrecida por la Universidad Olímpica Internacional Rusa (RIOU, por sus siglas en ingles.

“Es un honor poder representar a América y un gran reto, porque es una maestría muy exigente”, señaló muy agradecido Calle, quien será becario del programa de la Fundación rusa Vladimir Potanin y Panam Sports.

“La Universidad Internacional Olímpica de Rusia, con dos campus, uno en Moscú y otro en Sochi, tiene un nivel sumamente alto, está rankeada número dos a nivel de Europa en lo que a Administración Deportiva se refiere. Es una maestría que se dará en idioma inglés, pero estamos muy motivados y dispuestos a sacar el mayor provecho para abrir nuevos conocimientos y buscar ponerlos en práctica”, señaló.

En su carta Panam Sports destaca de Calle lo siguiente: “Consideramos que sus sólidos antecedentes académicos y deportivos; así como, su interés en continuar su preparación en el campo de la administración deportiva, hacen de usted un excelente candidato, por lo que procederemos a presentar su nominación a la Universidad”.

La travesía hacia este nuevo reto inició con una convocatoria del Comité Olímpico Ecuatoriano, a la que decidió aplicar. Poco después recibió la notificación que estaba entre los finalistas. Cumplió con dos entrevistas con Panam Sports, hasta ser finalmente seleccionado.

“Sirvió de mucho haber hecho el diplomado de Gestión de las Organizaciones Deportivas Olímpicas en el COE, entiendo que ellos analizaron el curriculum para escoger. También tengo algunos cursos de administración en la Federación Internacional de Tenis de Mesa. Todo esto, más la trayectoria dentro del deporte, haber tenido la oportunidad de ser jugador, entrenador funcionario público, dirigente deportivo, creo que todo eso sumó”.

El programa arranca el 14 de septiembre y finaliza el 25 de junio del 2021. Son 14 módulos con profesores especialistas en administración deportiva de 10 países del mundo (americanos, rusos, griegos, españoles, ingleses, entre otros). Los temas a estudiar abordan todo el campo de la administración, como son mercadeo, generación de recursos, administración de escenarios deportivos, gobernanza, etc.

Debido a la pandemia, la modalidad para los estudiantes internacionales será virtual en los primeros módulos hasta que puedan viajar a Rusia. “Son clases en vivo, ese es otro reto que tenemos que asumir. Las clases están en horario en Rusia, de 9 AM a 5 PM, eso significa que yo tendré clases virtuales de 1 de la mañana a 9 AM. Es un reto más que se suma, pero yo creo que esta es una oportunidad que no hay que desaprovecharla. Estamos motivados y vamos a darle con todo hasta que podamos viajar a Rusia”.

El objetivo de Panam Sports es que los dirigentes deportivos de América puedan acceder a este tipo de oportunidades para profesionalizarse y poder compartir esos conocimientos en sus respectivos países.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos