Las ecuatorianas Stefanie Perdomo y Anggie Avegno están 100% enfocadas en el Campeonato Panamericano Preolímpico de canotaje de velocidad que fue postergado para abril del 2021.
Perdomo es la única kayakista con posibilidades de clasificación a Juegos Olímpicos en la modalidad femenina K1 200. “Es un honor para mi ser la única y poder dar lo mejor representar al país”, señaló. “Estoy orgullosa de ser la cara femenina en kayak”
Para alcanzar el boleto a Tokio, Stefy planifica concentrarse en Argentina en enero próximo; a pesar de todas las restricciones de movilidad que continúan por el COVID-19, la tricolor buscará prepararse donde están sus principales rivales.
“El Preolímpico es lo más importante que tengo para el próximo año, para clasificar a los Juegos Olímpicos, así que estoy decidida a hacer lo que sea para viajar allá y poder entrenar con las chicas”.
El Panamericano se desarrollará en Brasil y entregará la única plaza a la ganadora, sin embargo, si Stefy quedara segunda o tercera también podría calificar, pero dependerá de los resultados en las demás modalidades y la repartición final de cupos.
“Conozco a mis rivales con las que siempre compito, estamos ahí mano a mano, a medio segundo, a un segundo; uno se distrae un ratito o hizo una mala salida y se acabó la carrera por decirlo así, porque son milésimas de segundo que hay de diferencia lo que puede ser para cualquiera. Las ganas están, las oportunidades están, solo está fijarse la meta y en estos meses que queda afinar los detalles y competir”
En el caso de Anggie Avegno la plaza que busca será en la modalidad canoa femenina. Aunque el nivel panamericano es bastante parejo, la tricolor tiene mayores posibilidades ya que sus rivales directas ya están clasificadas a Tokio.
“Entre los rivales el principal que tenemos es Brasil, una vez que le ganemos a Brasil en teoría ya estamos clasificadas; está Colombia también. Tenemos una ventaja que los países como Canadá, Estados Unidos, Chile ya están clasificados, así que en el panamericano tenemos un poco más de opciones para clasificar. Pero lo que se busca es hacer un buen papel en Tokio, una vez que se clasifique poder buscar una medalla olímpica”, dijo Anggie.
La canoísta, múltiple medallista internacional, ha tomado este tiempo para intensificar su preparación. “Vino la pandemia, la tome como un regalo de Dios, he tenido más tiempo para entrenar, más tiempo para prepararme”, señaló Avegno. “Físicamente me siento mejor que nunca, mentalmente estoy mil veces mejor. Cuando hay un objetivo, te dedicas un poco más y te esfuerzas un poco más en lo que hay que hacer…”.
Junto a su entrenador planifica un concentrado internacional, ya que antes del panamericano no habrá eventos preparatorios debido a la pandemia. “Tenemos una concentración fuera de Ecuador para ponernos a punto para la competencia, es lo que he conversado con mi entrenador. La opción más rápida es Brasil, aún no está confirmado, pero en un 70% que sería en Brasil, la misma pista que será en el clasificatorio”.
En K1 200 masculino Ecuador intentará clasificar con el kayakista César de Cesare, quien busca el boleto a sus terceros Juegos Olímpicos. El vicecampeón panamericano de Lima 2019 ya se encuentra entrenando en Argentina.