Sidebar

22
Sáb, Feb

Mell Reasco y Gonzalo Escobar cerraron el año con los títulos del Abierto Nacional de Tenis

FEDERACIONES
Typography

La pichinchana Mell Reasco y el manabita Gonzalo Escobar se coronaron campeones del Abierto Nacional que organizó la Federación Ecuatoriana de Tenis y se disputó en el Anexo del Guayaquil Tenis Club (Samborondón).

El duelo de damas fue muy intenso donde cada punto fue jugado con mucha garra. Pero Reasco, quien este año se ubicó entre las 20 mejores del mundo a nivel juvenil, dio la vuelta al compromiso y se impuso dos veces en el tie break para sellar su triunfo con un doble 7-5 sobre la pichinchana Marie Elise Casares, ex jugadora Fed Cup.

“Marie Elise es una chica con bastante experiencia, una de las mejores ecuatorianas. Los games fueron muy reñidos, pero se pudo sacar este partido”, señaló Reasco, quien es hija del exfutbolista Néicer Reasco, mundialista en Alemania 2006.

La tenista que a sus 18 años ya cuenta con participaciones internacionales a nivel absoluto como los Juegos Panamericanos Lima 2019, se fue aclimatando durante el torneo, debido a la humedad de Guayaquil.

“El primer día estuve más cansada, pero al pasar de los días me fui acostambrando más al clima, más que al calor es la humedad, pero todos los torneos profesionales ya son a nivel del mar así que tengo que estar acostumbrada a jugar en este nivel”, señaló sobre el torneo con el que cerró el año.

En varones el doblista Gonzalo Escobar (#431 ATP singles/ 69 dobles) volvió a jugar en individuales y ganó sin mayores apuros 6-0, 6-2 al juvenil guayasense Alexander Zederbauer. “Feliz, un poco aliviado, porque en singles no compito hace mucho y venir al torneo como uno de los favoritos uno tiene que demostrar y los muchachos salieron con todo, sentía que no había ese respeto que falsamente me esperaba y eso también me empujó a salir con todo. En la final traté de estar bien atento, muchos games apretados, la actitud de no darles nada al final me resultó”, señaló Escobar.

El integrante del equipo Copa Davis que este año jugó su primer Grand Slam en la modalidad dobles en Roland Garros destacó la importancia de estos certámenes en donde se miden jugadores profesionales con los juveniles que vienen en proceso de formación.

“Para nosotros demuestra si el trabajo que estamos haciendo está funcionando y para ellos también les sirve, porque jugamos a una velocidad más alta y cualquier falencia se nota y eso les sirve a los entrenadores para corregirlo”.

El torneo repartió 12.000 dólares, de los cuales 2.800 dólares para los campeones; 1.400, vicecampeones; 500, semifinalistas; y, 200, cuartofinalistas. 

En el certamen estuvieron cinco jugadoras Fed Cup: Doménica González, quien integró el equipo en cinco ocasiones (2010, 2013, 2014, 2015 y 2018), María Elise Casares (2008, 2010 y 2016), Alejandra Alvarez (2010 y 2011), Elisa Aguirre (2017) y Mell Reasco (2019).

Diego Hidalgo, jugador Copa Davis, tuvo que retirarse en las semifinales ante Alexander Zederbauer por una fisura en su meñique izquierdo.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos