La marchista Karla Jaramillo, que cuenta con la marca olímpica en 20 km, cumplió su primera base de entrenamiento y adaptación al calor en el balneario Las Peñas en Esmeraldas, gracias al auspicio del Comité Olímpico Ecuatoriano.
El concentrado comprendió cuatro días de entrenamiento a nivel del mar como parte del proceso de aclimatación a condiciones similares a las que experimentará Sapporo durante los Juegos Olímpicos de Tokio.
“Gracias a Dios yo me acoplo mucho al calor, al frío, soy una persona muy positiva, trato de ver lo mejor, lo que me apasiona para llegar super bien. Nos preparamos en un lugar de calor, básicamente mi entrenador ve las mejores opciones para yo irme acoplando y confío ciegamente en él…”, señaló Karla.
La deportista de Imbabura de 24 años recientemente ratificó y mejoró su marca en el Campeonato Nacional de marcha que se disputó en Macas con un crono de 1:29:59. “Gracias a Dios terminé muy bien, nos entrenamos para eso, la idea era bajar un poco más, lamentablemente no se dio, hay que seguir trabajando y seguir luchando para que se consiga lo que queremos poco a poco…”.
SU RETORNO A LA MARCHA
Pero llegar a este nivel no ha sido fácil. Tras una carrera destacada a nivel juvenil, Karla hizo una pausa para recibir el regalo más grande que fue convertirse en madre. “Estuve en el alto rendimiento hasta que ya era senior, tenía 20 años marchaba en 1:36, en mi primer año entrenaba en Quito. En el 2017 quedé embarazada, mi hijo ahora tiene 3 años, el tiempo ha pasado volando entre los dos”, ríe.
Al mes del nacimiento de su hijo, Karla cuenta que retornó a la marcha gracias al apoyo de sus padres y de su entrenador Giovan Delgado en la Escuela de Marcha Tarquino Jaramillo. El proceso fue duro, pero nunca se desanimó. “Ni siquiera yo le pagaba o tenía dinero para hidratación, zapatos y mi entrenador desinteresadamente decidió apoyarme. Yo llegué pesando 72 kg, ha sido un camino largo, con sufrimientos, con alegrías, pero vamos llegando a la clasificación. Recuerdo que cuando empecé a entrenar mi entrenador nunca me desanimó, los primeros seis meses siempre me enfocó en recuperarme, bajar de peso, cambiar la dieta”.
Su primera prueba fue en 2018 en el campeonato nacional sub-23 en Quito en el que se coronó campeona y clasificó al Sudamericano que se disputó en Cuenca, donde también levantó el título, tan solo seis meses después de haber retornado. “Marché en 1:35, entonces mi entrenador decía ya se ve la proyección, porque para la marca a Juegos Olímpicos necesitaba 1:31:00”.
En 2019 compitió en la Copa Panamericana de marcha en México y alcanzó medalla de bronce con 1:33:35, clasificando a los Juegos Panamericanos y al Campeonato Sudamericano, ambos en Lima. En este último puso su primera marca a Juegos Olímpicos marchando en 1:30:52, al año siguiente bajó ese registro en el Campeonato Nacional con 1:30:31, pero este año ya pudo ratificarlo pues el nacional de Macas entró al calendario de World Athletics como clasificatorio para Juegos Olímpicos, gracias a la gestión de la Federación Ecuatoriana de Atletismo.
COMPETITIVIDAD INTERNA
Karla mira con optimismo la calidad y el nivel deportivo que existe en Ecuador. La prueba de 20 km damas tiene hasta ahora a tres atletas ecuatorianas con marca olímpica, además de Jaramillo, están Glenda Morejón (1:25:29) y Paola Pérez (1:30:06), y otras atletas vienen en carrera para buscar también estar entre las tres mejores del país.
“La marca de Glenda muy buena porque fue un trabajo excelente… Paola hizo un gran trabajo, quedó a siete segundo de mí; cada una está peleando durísimo por no quedarse, siempre felicito a todas porque sé el trabajo que todas hacemos, independientemente yo sigo trabajando, luchando por lo que quiero para conseguir mi sueño”.
Entre sus expectativas está seguir bajando su marca para en Tokio 2020 ubicarse entre las 10 mejores del certamen. “Van a ser unos Juegos únicos porque qué difícil la situación que está pasando no solo el país sino el mundo entero, así que hay que trabajar duro para poder estar entre las 10 mejores del mundo…”.
La deportista tiene previsto realizar otra base de entrenamiento entre el 22 y 25 de abril en Esmeraldas, antes de la Copa Panamericana de marcha que se cumplirá a principios de mayo en Guayaquil.