Esneider Parrales (Sub-18) se convirtió en el abanderado ecuatoriano al avanzar a la quinta ronda del Campeonato Mundial Juvenil 2014, que se realiza en la playa de la FAE (sector La Lobera) en Salinas, y erigirse en el nacional mejor posicionado en la historia de los torneos junior en la era moderna.
El mérito del atleta nacional se centra en eliminar al favorito sudafricano Shane Sykes en su heat y calificarse segundo para la siguiente etapa. La batería la ganó el australiano Cody Robinson con 7,57 puntos, seguido por Esneider con 6,67. Tercero fue el sudafricano con 6,50 y la última casilla para Manuel Mesen, de Costa Rica, con 4,07 unidades.
El equipo ecuatoriano recibió con júbilo a Parrales, oriundo de Pedernales (Manabí) y entre vítores y felicitaciones, el deportista dedicó la clasificación a sus familiares, amigos y Dios.
Aristas distintas para el resto de competidores locales. Aurelio Prieto, también en Sub-18, y en quien se guardaban esperanzas de llegar a instancias definitivas del Mundial, fue eliminado. Prieto no tuvo una buena selección de olas y se colocó tercero en su batería, con 4,67 puntos. El australiano Fraser Novell quedó primero con 17,10, seguido por el peruano Adrián García con 9,33. Gozzali Fragoso, de Alemania, fue cuarto con 3,03 unidades.
Mientras que Felipe Rodríguez también se despidió del internacional que congrega a 32 países del orbe. Pin, como se conoce al atleta nacional, quedó tercero en su batería con 6,60. El primer puesto fue para el costarricense Noe Mar McGonagle, con 13 puntos. En segundo puesto se ubicó el mexicano Sasha Donnanno, con 7,10. La cuarta y última casilla fue para el chileno Martín Artavia, con 6,30.
En Sub-16, Irons Burgos también quedó apeado del evento. Burgos quedó tercero en su heat con 7,47 puntos, insuficientes para alcanzar a Kaulana Apo de Hawai con 9,20 y Kehu Butler de Nueva Zelanda, que acumuló 8,97. Cuarto fue el costarricense Malakai Martínez, con 6,33 unidades.
Estas eliminaciones se suman a la de las damas Iliana Aguirre, Isabella Botero, María Cristina y María Gracia Game, quienes dejaron todo su ahínco, esfuerzo y ganas en La Lobera por dejar el tricolor patrio en lo más alto de la cita ecuménica.
Fuente: Federación Ecuatoriana de Surf