Sidebar

23
Dom, Feb

Martinetti lidera delegación nacional que buscará el podio en Vargas 2014

FEDERACIONES
Typography

El velerista Jonathan Martinetti, abanderado de la delegación ecuatoriana que participará en los III Juegos Suramericanos de Playa Vargas 2014, recibió el aplauso de los asistentes a la ceremonia tras la intervención del presidente del COE, Ab. Augusto Morán, que recordó que es el primer velerista clasificado a los Juegos Panamericanos que se realizarán en Toronto (Canadá) el próximo año.

 

La ceremonia de abanderamiento, realizada el jueves 8 de mayo, el titular del máximo organismo del deporte de alto rendimiento señaló que “hay que trabajar en un mismo sentido, con un mismo objetivo, que es el desarrollo del país, de nuestros equipos. Este es el templo del alto rendimiento ecuatoriano, este es el COE de todos los ecuatorianos. Están cordialmente invitados, las puertas están abiertas para conversar e intercambiar ideas, y en consenso poder tomar decisiones y apoyar a todos los deportistas y por supuesto a este gran grupo de atletas que viajará pronto a Venezuela en busca de las medallas de oro, plata y bronce”.

El acto contó con la participación de 18 deportistas seleccionados para Vargas 2014, los miembros del Directorio del COE, Presidentes de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte, el coordinador Zonal y delegado del Ministerio del Deporte, Jimmy Montanero y la presidenta de la Federación Deportiva del Guayas, Pierina Correa.

De su lado, Martinetti señaló que se mostró entusiasmado y orgulloso de ser el abanderado de Ecuador en esta justa deportiva. “Es un responsabilidad muy hermosa, pero linda a la vez, ser el primer velerista en ser abanderado de una delegación en un evento internacional, pero estamos convencidos que vamos a hacer un papel en estos Juegos, para eso nos preparamos día a día”.

Ecuador participará con una delegación compuesta de 70 deportistas en nueve deportes (aguas abiertas, balonmano, esquí náutico, fútbol, rugby, surf, triatlón, velerismo y voleibol).

Los III Juegos Suramericanos Vargas 2014 se desarrollarán del 14 al 24 de mayo, con la participación de deportistas de trece países en diez deportes.

Datos

En la primera edición de los Juegos Suramericanos de Playa celebrado en Montevideo y Punta del Este en el 2009, Ecuador se ubicó cuarto; y, en Manta 2011 fue tercero.

Durante los diez días de competencia, las delegaciones visitantes, así como los turistas nacionales e internacionales, podrán disfrutar de una programación cultural y recreativa, que hará referencia a las costumbres y tradiciones del pueblo guaireño.

El complejo deportivo que albergará los III Juegos Suramericanos de Playa, ubicado en la localidad varguense de Camurí Chico,  lleva el nombre de Polideportivo “Hugo Chávez Frías”.

Además de la gran instalación con gradas se cuentan con dos canchas alternas al este y al oeste del complejo, tendrá una plaza con todas las banderas de los países de esta competición y funcionará como anfiteatro para eventos y ocasiones posteriores.

Nómina de deportistas

Aguas abiertas: Samantha Arévalo, Nataly Caldas, Santiago Enderica y Esteban Enderica.

Balonmano: Femenino: Amada Salazar, Patricia Hidalgo, María de los Angeles Castillo, Marjorie Vernaza, Gislane Bailón, Ximena Cedeño, Roxana Coello, Marjorie Ayoví, Mariela Sánchez y María González. Varones: Eddye González, Eder Guerrero, Jefferson Domínguez, Eduardo Quiñónez, Jimmy Muñoz, Carlos Carcelén, Jhonny Nieves, Guillermo Cornejo, Richard Muzha y Gerdi Litardo.

Esquí náutico: Jamie Bazán, Vanessa Kronfle, Martín Ávila.

Fútbol: Carlos Saltos, Jorge León, Jhon Moreira, Cristhian Gallegos, Hugo Cevallos, José Vera, Segundo Moreira, César Barre, Daniel Cedeño, Jorge Bailón y Joffre Delgado.

Rugby: Jael Mora, Daniel Gallegos, Carlos Pico, Jair Benavides, Juan Galvez, Andrés Cascante, Leonardo Cabeza y Patricio Urrutia.

Surf: Jonathan Chila, Israel Barona, Roberto Rodríguez, Adrián Dapelo, Isidro Villao, Danny Flores, Jorge Maldonado, Ángel Alcívar, Dominic Barona y Cristina Vargas.

Triatlón: Elizabeth Bravo, Cristina Farez, Juan José Andrade y Andrés Cabascango.

Voleibol: Cristhian Valdiviezo, Pedro Jaramillo, Ariana Vilela, Amelia Delgado, Mishelle Molina, Valeria Batioja.

Velerismo: Jonathan Martinetti, John Birkett, María Daniela Rodríguez y Matías Dyck. 

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos