Sidebar

23
Dom, Feb

Festival Deportivo Panamericano nuevo reto para deportistas ecuatorianos

FEDERACIONES
Typography

Ecuador participará entre julio y septiembre en el Festival Deportivo Panamericano (FDP) que desde este año la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) institucionaliza con el objetivo de ofrecer a los países del continente un evento de alto nivel.

El Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) gestionó ante la ODEPA todo lo concerniente a la participación, logística, concentración, traslado, de los deportistas ecuatorianos a esta justa continental, que es parte de los programas de desarrollo deportivo de Solidaridad Olímpica Panamericana correspondiente al periodo 2013 – 2016.

El FDP, que se realizará en 10 regiones de México, está dividido en tres etapas. La primera se desarrollará del 11 al 27 de julio y la programación de esta etapa contempla competencias en 15 deportes: aguas abiertas, boxeo, bolos, canotaje (slalom), esquí náutico, gimnasia, karate, pesas, lucha, patinaje, pentatlón moderno, remo, taekwondo, tenis de mesa y tiro con arco.

En la segunda etapa, a efectuarse del 2 al 16 de agosto se realizarán las pruebas de atletismo y racquetbol. En la tercera etapa, del 5 al 30 de septiembre, se dará paso a deportes como aguas abiertas, bádminton, canotaje (sprint), ciclismo (ruta), clavados, esgrima, judo, nado sincronizado, natación (piscina), squash y triatlón.

Para esta primera etapa la delegación ecuatoriana estará conformada por 75 deportistas en 14 disciplinas deportivas. En canotaje (slalom) estarán Joaquín Meneses y Omar Santamaría. Boxeo: Luis Porozo, Julio Castillo y Jorge Quiñónez. Bolos: Nelly Chávez, Mavie Figallo, Iván Vallejo y Mario Lemos. Gimnasia (artística) Boris Merchán y Britany Peña; en rítmica: Melissa Pérez. Karate: Jacqueline Factos, Suanny Guadalupe, Valeri Echever, Andrés Tejada, Andrés Loor y Franklin Mina.

También habrá representación en patinaje artístico con María Eduarda Fuentes, Karina Bermeo y María José Díaz; velocidad: Jorge Bolaños, Renato Campana, Ingrid Factos y Gabriela Vargas. Tiro con arco: José Álvarez, Darío Vargas, Stefanía Moray Mónica Párraga. Pesas: Walter Zurita, Erik Herrera, Freddy Tenorio, David Arroyo, Fernando Salas, Jenifer Hernández, Alexandra Escobar y Martha Malla. Taekwondo: Dayana Seni, Iris Carvallo, Rangers Mendoza y Jesús Perea. Remo: Geovanna Franco, Bryan Sola, Julio César Arévalo, Israel Salavarria, Cristina Del Pilar Heredia y Francisco Mora. Pentatlón: David Ruales, César Ortiz, Diego Garzón, María José Sánchez y Dashalia Mendoza. Racquetbol: María Paz Muñoz Albornoz, Verónica Sotomayor, José Daniel Ugalde, Fernando Ríos y José Daniel Álvarez. Tenis de mesa: Alberto Miño. 

La nómina de lucha es la de mayor cantidad de deportistas con 16 inscritos, ellos son: José Mercado, Mauricio Sánchez, Ronny Cedeño, Carlos Delgado, Luis Obando, Enrique Cuero, Milton Guallpa, Dayana Méndez, Bone Bustos, Mayra Antes, Jefferson Mayea, Luisa Valverde, Katiuska Toaza, Yoan Blanco, Andrés Montaño y Lissette Antes. 

El Festival está enfocado en garantizar la preparación de sus atletas con miras a los XVll Juegos Panamericanos Toronto 2015 y los Juegos de la XXXl Olimpiada Río 2016. Incluso el evento será clasificatorio para Toronto 2015 en once deportes, que son: bolos, canotaje, ciclismo pista, lucha, pentatlón moderno, tenis de mesa, remo, racquetbol, triatlón y squash. 

El Festival Deportivo Panamericano, que se realizará entre julio y septiembre, contará con una participación aproximada de 4.500 atletas y oficiales provenientes de 41 países de la zona.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos