Sidebar

23
Dom, Feb

Diego Hidalgo ya entrenó al aire libre y jugó con su compañero de equipo Emilio Gómez

FEDERACIONES
Typography

El tenista Diego Hidalgo ha vivido lo que podría calificarse como un grato reencuentro. Después de pasar más de dos meses en casa, donde lo más cercano a su deporte era golpear la pelota contra la pared, pudo jugar un breve partido con su compañero de equipo de Copa Davis Emilio Gómez, en la primera semana de retorno a los entrenamientos al aire libre.

Hidalgo y el hijo del ‘Zurdo de Oro’ Andrés Gómez son vecinos, pero no habían podido verse desde que jugaron la serie de Copa Davis ante Japón, en marzo pasado, cuando derrotaron a los nipones y se clasificaron a las finales en Madrid.

“Pude jugar con Emilio Gómez y con Andrés porque vivimos justamente en el mismo lugar, hay una cancha, nos pudieron dar el permiso, así que es un buen comienzo…”, destaca Hidalgo.

“Ha sido muy lindo poder verlos, no había visto a nadie, estaba solo aquí con mi familia. Igual no nos saludamos, no nos tocamos, solo de lejos, ni las manos estrechamos, pero puedes hablar con alguien directamente, aunque sí lo estábamos haciendo por mensajes, pero creo que mentalmente te da una libertad que no la estábamos teniendo, un poco de luz al final del túnel”, agregó.

A pesar de que no usaron la mascarilla para jugar, pues no es recomendado cuando se hace actividad física más intensa, los tenistas, campeones de dobles en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, estuvieron muy atentos a cumplir las normas sanitarias respectivas. “Lo que hacemos es tomar distancia en cancha, tenemos el gel, dos toallas una para las manos otra para la cara…”

Hidalgo no ha desaprovechado estos dos meses, manteniéndose activo en casa con los implementos que tiene al alcance. Además, ha permanecido en contacto con su entrenador Colón Núñez y el capitán de la selección Raúl Viver.

Su último encuentro oficial antes de la cuarentena, fue la serie Copa Davis ante Japón. Precisamente Diego tuvo la oportunidad de sentenciar el encuentro alcanzando el punto ganador junto a Gonzalo Escobar en los dobles.

“Ha sido el comienzo de carrera después de la universidad, había estado jugando bien, pero se me había complicado un poco la verdad… Así que tuve mucha satisfacción y alegría, creo que es el mejor resultado que he tenido hasta ahora en mi carrera, feliz de poder conseguirlo con mis mejores amigos, con el equipo, con Gonzalo, con Raúl y por mi país, es algo super especial…”

El equipo ecuatoriano vivió un encuentro único en Japón, ya que además de ganar de visita y clasificarse a las finales del certamen, jugaron sin público debido a la emergencia sanitaria que ya vivía Asia en ese tiempo. “Fue un poco extraño, porque era un estadio relativamente grande y lindo, era raro por los sonidos, más que todo se escuchaba un eco cada vez que hablábamos, nosotros hacemos mucha más bulla que los japoneses. Si hubiese sido un estadio lleno hubiese sido distinto, pero creo que sí nos ayudó que en el estadio no haya habido gente”, relató.

Hidalgo señala que los retornos a los entrenamientos al aire libre serán progresivos. Según un comunicado el 31 de julio se reanudarían las competencias para el tenis, pero esta fecha se ratificaría o extendería a mediados de junio.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos