Sidebar

23
Dom, Feb

Los mejores surfistas del país fueron premiados por la FES

FEDERACIONES
Typography

El lunes pasado la Federación Ecuatoriana de Surf (FES) premió a los deportistas que lograron los primeros sitiales en el Circuito Nacional durante la temporada 2013 y también a quienes consiguieron éxitos en el panorama internacional.

En la velada, que se cumplió en ele MAAC, primó la camaradería y confraternidad que un deporte como el surf puede lograr. Inició con la proyección de un video que mostraba las principales conquistas de los surfistas durante sus participaciones por el circuito local en las playas de Montañita, San Lorenzo, Barandúa, Canoa, Engabao, Punta Carnero y las Tunas. También se pasaron imágenes del mundial máster que se cumplió en Montañita el pasado abril y que proyectó a esta comuna como uno de los principales destinos mundiales para la práctica de este deporte.

Xavier Aguirre Molina, presidente de la FES, agradeció el respaldo incondicional del Ministerio del Deporte, que esa noche estuvo representado por el Arq. Jimmy Montanero Soledispa, y del Comité Olímpico Ecuatoriano, en cuya representación estuvo su vicepresidente, José Arévalo.

“Su apoyo (Mindeportes) con líneas de incrementos adicionales al COAR para destinarse cerca de $ 260.000 para siete atletas durante 8 meses, recursos públicos que nos han permitido contratar entrenador, preparador físico, médico deportólogo, psicólogo deportivo, coordinador técnico para preparar científica y metodológicamente a nuestros atletas en sus competencias internacionales”, dijo Aguirre, cuyo directorio fue uno de los primeros en tener reconocimiento internacional por parte del Comité Olímpico Internacional.

Por su parte, Arévalo resaltó que el COE, cuyo titular es Augusto Morán, seguirá apoyando a la Federación Ecuatoriana de Surf para que continúe brindando éxitos al tricolor nacional. Luego, se procedió a condecorar a los campeones nacionales 2013 en todas las categorías.

Jonathan Zambrano, en open; Carmen de los Santos, en damas; Felipe Rodríguez, Sub-18 varones; Iliana Aguirre, Sub-18 damas; Snaider Parrales, Sub-16 varones; Isabela Botero, Sub-16 damas; Rafael Clemente, Sub-14 varones; Isidro Villao, longboard open; Adrián Zambrano, longboard Sub-18 varones; Adrián Alcívar, bodyboard open; Byron Molina, bodyboard Sub-18 varones; Pascual Rosales, bodyboard drop knee.

Los campeones nacionales por categoría clasifican directamente según su categoría a los eventos internacionales oficiales por equipo del Ciclo Mundial y Ciclo Olímpico.

Un especial reconocimiento se ofreció al equipo de alto rendimiento y la selección nacional que se bañó de gloria en los recientes Juegos Bolivarianos Trujillo 2013 (Perú), en la que se ganaron 7 medallas entre oro, plata y 5 bronces.

También, Sumbawa premió con una tabla de surf a Jonathan Zambrano y Carmen de los Santos por sus logros nacionales en el circuito. El reconocimiento lo ofreció Manolo Lozano, principal de Sumbawa.

La parte emotiva de la ceremonia fue cuando el directorio de la FES condecoró a Marcos Campos, Nicolás Febres Cordero y Manolo Lozano por su valioso aporte al desarrollo del surf ecuatoriano.

Fuente: Federación Ecuatoriana de Surf

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos