La selección ecuatoriana de levantamiento de pesas viajó a Palmira, Colombia, donde se desarrolla del 8 al 12 de mayo el Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Open Senior que entrega puntos para el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.
A diferencia del equipo que enfrentó el Campeonato Panamericano Absoluto – evento oro que se desarrolló en Guatemala entre el 21 y 28 de abril pasado – para el Sudamericano no estará la triple campeona panamericana Neisi Dajomes, pero sí aparecen deportistas como Jorge David Arroyo y Fernando Salas.
La nómina está integrada por María Benavides, Angélica Campoverde, Alexandra Escobar, Yadira Nazareno, Dayana Mina, Tamara Salazar, Lisseth Ayoví, Cristhian Zurita, Paúl Ferrín, Wilmer Contreras, Arroyo y Salas.
“A Guatemala llevamos un equipo de 11 deportistas, hoy se incluye a Fernando Salas y David Arroyo que no estuvieron en el Panamericano; ellos irán al Sudamericano ya que es requisito para participación y ubicación en el ranking de Juegos Olímpicos…”, explicó Hugo Quelal, entrenador nacional de levantamiento de pesas.
El seleccionador afirmó además que tras el Panamericano quedaron buenas sensaciones por los puntos obtenidos. “Hubo rivales fuertes, más que nada se fortalecen equipos como Estados Unidos, República Dominicana, México y Colombia, siempre la pelea es dura. Las medallas se repartieron entre todos, Ecuador también estuvo disputándose las ubicaciones”, comentó Quelal.
ALEXANDRA ESCOBAR RECIBE APOYO DEL COE
En Guatemala, Neisi Dajomes se coronó triple campeona panamericana con tres medallas de oro en la división de 76 kg; Alexandra Escobar se colgó dos preseas de plata en envión y total de la categoría 55 kg.
“Para mí fue un poco duro… Estaba un poco triste porque no me gusta quedar en segundo lugar. Cuando estas acostumbrada a estar en lo más alto del podio, es un poco difícil, pero hay que aceptar lo que Dios nos da. Por eso estoy entrenando más duro para ver si ahora en el Sudamericano, yo sé que es un tiempo muy corto, pero vamos a hacer todo lo posible para lograr buenos resultados”, señaló Alexandra.
La halterista que suma varias medallas internacionales en su carrera deportiva cuenta actualmente con el asesoramiento del nutricionista deportivo Roberto Vásquez, gracias al apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano.
“El presidente (COE) Augusto Morán siempre está pendiente a que uno se sienta bien, agradecida con él por todo lo que ha hecho y contenta porque ahora con poco tiempo que llevamos con el nutricionista hemos logrado bastante, estoy bajando de peso sin dejar de comer”, expresó Escobar.
MEDALLISTAS PANAMERICANOS SE ALISTAN PARA LIMA 2019
Otras medallas panamericanas en Guatemala llegaron por medio de María Benavides (2 bronces en 45 kg), Dayana Mina (1 de oro y 2 de plata en 81 kg), Tamara Salazar (2 de bronce en 87 kg), Lisseth Ayoví (1 de bronce en más de 87 kg), Cristhian Zurita (1 de oro y 1 de bronce en 61 kg), y Paúl Ferrín (3 de plata en 102 kg).
“Mi participación en el Panamericano la considero muy buena, ahora vamos al Sudamericano, enfocados más que nada en la preparación y recuperación para los Juegos Panamericanos. Son eventos muy importantes para sumar puntos rumbo a Tokio 2020…”, dijo Zurita
“Fue un esfuerzo duro, entrenando a doble jornada y me siento muy contento por los resultados. El vicecampeonato panamericano me ayudó mucho para sumar puntos en el ranking y ahora el sudamericano… Después en los Juegos Panamericanos será una competencia muy dura, en mi categoría los más fuertes son Estados Unidos, Colombia y Venezuela, y hay que prepararnos bastante para poder alcanzar la medalla de oro…”, afirmó Ferrín.
MEJORAR ERRORES EN EL SUDAMERICANO
Para Quelal el nivel mostrado en el Campeonato Panamericano de Guatemala no es aún un reflejo de lo que serán los Juegos Panamericanos de Lima, para los que Ecuador cuenta con 12 plazas en halterofilia.
“Tenemos que ir viendo la respuesta de nuestros deportistas más adelante, ahora en el Campeonato Sudamericano debemos mejorar las marcas, corregir errores, que tenemos que rectificar para mejorar las ubicaciones”, dijo.
La Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas tiene casi definido el equipo que ocupará las plazas a Lima 2019. Está previsto un selectivo final para el próximo 18 de mayo, considerando a los deportistas que han venido alcanzando medallas en los eventos internacionales. Luego se planifica realizar un concentrado internacional con los seleccionados.