Sidebar

22
Sáb, Feb

Atletas Olímpicos aportaron con la iniciativa de UNICEF '240K Sumando Kilómetros de Esperanza'

Noticias COE
Typography

Seis atletas clasificados a los Juegos Olímpicos Río 2016 aportaron con la iniciativa de UNICEF y el pasado sábado recorrieron las carreteras de Manabí en la carrera 240K ‘Sumando Kilómetros de Esperanza’.

La iniciativa, que contó con el aval del Comité Olímpico Ecuatoriano, reunió a personalidades del deporte, entre ellos nuestros atletas olímpicos, con el propósito de recaudar fondos para los niños y sus familias afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril.

La carrera inició en Manta con la presencia de la triatleta Elizabeth Bravo, quien es la única ecuatoriana en la disciplina que competirá en Río 2016, sus segundos Juegos Olímpicos. Pese a que las postas cambiaban cada 10 km, la azuaya recorrió 20.

En la segunda posta se sumó el marchista Claudio Villanueva, clasificado en los 50 km marcha de la cita olímpica. “Estoy muy contento por aportar con los niños que necesitan. Vamos, fuerza Ecuador, fuerza Manabí, a seguir adelante. La solidaridad es parte de un atleta olímpico”, señaló Villanueva tras marchar 20 km en la ruta hacia Montecristi.

Luego se sumaron los marchistas Daniel Pintado y Mauricio Arteaga, especialistas en los 20 km. Ellos tomaron la tercera y cuarta posta respectivamente en el trayecto hacia Portoviejo. “En este momento todos somos Ecuador. Me parece una buena iniciativa que todos los atletas apoyemos estamos para eso, porque el país nos apoyó”, señaló Pintado tras marchar 14 km.

“Estoy satisfecho de cumplir parte de mi entrenamiento y haber apoyado esta causa. Como atletas estamos dando lo mejor de nuestro trabajo. Siento que puedo respaldarles demostrar que se puede. Creo que es gente muy luchadora y esto los va a levantar más”, aseguró Arteaga, quien sumó 20 km.

Pero en la cita además participaron deportistas, para quienes correr no es parte de su entrenamiento, como el judoca Lenin Preciado y el kayakista César De Cesare. Ambos demostraron su apoyo y recorrieron 10 km cada uno con destino a Crucita.

“Esto es una experiencia muy bonita. Haber recorrido 10 km, más que todo apoyando a Manabí por una linda causa, sumar muchos kilómetros”, dijo Lenin.

“¡Espectacular! Me sorprendí cuando vi a los muchachos corriendo y que el país se solidarice de esta manera, es muy linda la iniciativa. Ser parte de esto me emociona mucho, así que a cumplir con nuestra parte”, comentó De Cesare.

La carrera continuó todo el sábado 11 con la presencia de más personalidades como el montañista Iván Vallejo, y llegó a su fin el domingo 12 en Pedernales, con el medallista olímpico, campeón en Atlanta 1996 Jefferson Pérez Quezada.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos