Los maratonistas Byron Piedra, Silvia Paredes, Miguel Almachi y Segundo Jami cumplieron este martes con los chequeos médicos que realiza la Comisión Médica del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) a los deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos Río 2016.
Además de los exámenes físicos y la valoración clínica que está a cargo del fisiólogo Klaus Jungbluth y del médico deportólogo Laureano Ajo, los atletas recibieron la visita del presidente del COE, Augusto Morán Nuques. Los maratonistas saludaron con el titular de la entidad y mantuvieron una breve conversación.
Los deportistas se mostraron satisfechos por haber pasado las pruebas físicas. “Estamos muy bien, el doctor dijo que estamos en excelentes condiciones físicas, nos falta presentar exámenes de laboratorio, debido a que estuvimos fuera del país”, señaló Jami, quien participó junto a Piedra y Almachi en el Bolder Boulder 10K de Estados Unidos, así como en la Media Maratón de San Diego, hace 15 días.
Al ser la maratón un deporte de resistencia, los atletas se sometieron a pruebas físicas especiales, como el K4 para medir el consumo de oxígeno. “Es la segunda vez que he hecho este tipo de pruebas físicas y hemos estado en buenas condiciones. Eso ayuda para poder estar en confianza y seguir con nuestros entrenamientos con intensidad”, agregó.
De su parte Silvia Paredes destacó la importancia de realizar estos chequeos antes de ir a una competencia, en este caso la más importante: Juegos Olímpicos. “Me parece bien, ya que muchos de nosotros a veces como deportistas no sabemos en qué condiciones médicas o físicas nos encontramos. Ahora tenemos un poco más de conocimiento”, afirmó.
Las pruebas continuarán con los judocas Estefanía García, Freddy Figueroa y Lenin Preciado, previstos para este viernes 17 de junio.