Ecuador fue recibido con alegría en la ceremonia de bienvenida a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en un acto en el que hubo música brasileña y bailes, y que tuvo como punto de brillo el izamiento del Tricolor patrio, que desde este martes 2 de agosto ya flamea en la Villa Olímpica.
Pequeña, pero bulliciosa y animada, la delegación ecuatoriana, que estuvo encabezada por su presidente Augusto Morán Nuques; y el Jefe de Misión, Miguel Nácer Chavarría, este último encargado de recibir el logo de Río 2016 y ser homenajeado como uno de los 206 países en la cita olímpica.
Junto a Ecuador, también compartieron las delegaciones de Arabia Saudita, Bielorrusia, Francia, Omán y Guayana.
La ceremonia se inició a las 13h30 (de Brasil) y cerca de las 13h45, se entonaron las notas de Himno Nacional del Ecuador que fue aplaudido por los presentes… Al término de la ceremonia, unos 30 bailarines, posaron con nuestros atletas, entrenadores y dirigentes, y al unísono se escuchó con fuerza el coro “Ecuador, Ecuador, Ecuador”…
Por cierto, no faltaron los discursos de bienvenida y el ya conocido y popular intercambio de pines; además de las selfies entre los deportistas.
El presidente del COE no escondió su alegría en el acto y destacó la labor del Comité Organizador de los Juegos… “El tema de organización que en un principio se notó se está mejorando en la marcha… Confiamos que tendremos unos hermosos Juegos Olímpicos y que nuestros atletas demostrarán su casta y preparación para poner el nombre del país muy en alto…”.
Don Miguel Nácer Chavarría, Jefe de Misión, aseguró que este tipo de eventos son del agrado de los visitantes… “Nos llena de satisfacción recibir la bienvenida por parte del Comité Organizador… Nuestra presencia ha sido destacada y tratan de brindarnos todas las facilidades para que tengamos una linda estadía, confiamos en que los brasileños realicen unos grandes juegos…”.
De su parte, la tiradora Marina Pérez, la primera deportista ecuatoriana en clasificar a Río 2016, consideró muy emotivo el acto. “Es lindo escuchar tu Himno Nacional en otro país y con tu equipo, aunque no estén todos los deportistas, es muy emocionante, muy emotivo y es algo especial”, dijo.