Sidebar

23
Dom, Feb

Presidente del COE Augusto Morán Nuques inauguró 'Taller de Sensibilización' para atletas

Noticias COE
Typography

Cerca de 40 deportistas de diferentes disciplinas se capacitaron este jueves en el Taller de Sensibilización de los atletas, un programa que emprende la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional para preparar a los deportistas para su futuro profesional para cuando termine su carrera deportiva.

El evento se cumplió en el Hotel Sonesta de Guayaquil y fue inaugurado por el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán Nuques, quien dio la bienvenida tanto a los participantes del taller como a los instructores internacionales Mauricio Rivas y Norma Ballesteros.

La expositora colombiana explicó que la iniciativa busca concienciar a los atletas sobre su futuro luego de terminar su carrera deportiva. “Lo que queremos hacer con este taller es sensibilizarlos, orientarlos y prepararlos. Que sean conscientes que en su proyecto de vida no puede estar solo el deporte”.

“Los jóvenes están llenos de sueños, y no solo en pensar en una medalla de oro olímpica, están llenos también de otras competencias y habilidades en las que quieren también destacarse en el mundo laboral y organizacional”, agregó.

Rivas, de gran trayectoria internacional como esgrimista, es el formador de los talleres Outreach Workshop del Comité Olímpico Internacional; lleva cinco años con estas capacitaciones en Latinoamérica y desde el 2015 en su natal Colombia.

“Un atleta de élite suele terminar su carrera entre los 30 y 35 años. Cuando te has dedicado toda la vida a tu desarrollo deportivo luego es un gran cambio el que se da cuando te integras en la vida laboral, aquí los preparamos haciendo los contactos, haciendo un plan de futuro, para que lo que hacías en el deporte lograrlo a nivel laboral”, dijo.

“Mientras más temprano abordemos el problema y digamos con herramientas prácticas cómo se hace, más fácil será la incorporación en la vida laboral del atleta”, añadió.

ADECCO BRINDÓ ASESORÍA Y OPORTUNIDADES LABORALES A LOS ATLETAS

El Taller además contó con la presencia de la empresa internacional Adecco, que mantiene una alianza con el COI para brindar oportunidades a los deportistas en el mundo laboral. 

“El objetivo es promover talleres de empleabilidad en conjunto con una empresa como es Adecco que conoce el mercado laboral y tiene a disposición vacantes específicas y conocimiento sobre el mercado, para que estén actualizados en el mundo laboral y que tengan oportunidades para hacer una inserción laboral en el futuro”, señaló Marisol Arenas, representante de Adecco.

La idea es que este tipo de taller pueda cerrar una alianza con Adecco Ecuador y el COE. La empresa especializada en recursos humanos con sede en Suiza pone a disposición sus sitios webs www.adecco.com.ec y www.adeccoempleo.com para que los deportistas puedan subir su hojas de vida y puedan postularse.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos