SANTA MARTA, Colombia.- Samantha Arévalo una vez más demostró por qué está en la élite deportiva y se coronó campeona bolivariana este viernes en Santa Marta 2017 en los 5.000 metros aguas abiertas. Con ello Ecuador sumó su tercera medalla de oro en la tabla general.
Samy se llevó los aplausos y fue la primera en salir de la Bahía de Santa Marta. El segundo lugar correspondió a la venezolana Viviana Hernández y tercera se ubicó la otra tricolor Nataly Caldas.
“Como ecuatoriana todos sentimos una gran responsabilidad de estar representando al país, pero también sentimos mucho orgullo de llevar el nombre de Ecuador en nuestros uniformes y por ello damos lo mejor en cada una de nuestras pruebas y eso es lo más importante, más que nada el esfuerzo que ponemos, pienso que es un trabajo en equipo”, comentó Samantha.
En la modalidad masculina Iván Enderica terminó tercero y se quedó con la presea de bronce. Las medallas de oro y plata se quedaron en las manos de los venezolanos Diego Vera y Wilder Carreño. En el cuarto lugar terminó el juvenil David Farinango.
“No tan contento esperábamos alcanzar la medalla de oro, en el tramo final de la carrera los venezolanos realizaron una competencia fuerte, son rivales que siempre hemos estado compitiendo y desde ya nos preparamos para mañana los 10 km, a tomarnos la revancha”, señaló Iván.
Para mañana está prevista la competencia fuerte delos nacionales, en la distancia de los 10.000 m donde Iván y Samantha buscarán quedarse con el título.
Paralelamente, el ciclismo BMX comenzó su participación en los Bolivarianos estrenando la pista de Bureche con las competencias de contra reloj individual. En la rama femenina, Doménica Azuero se colgó la medalla de plata con un tiempo de 41.56 segundos, solo por detrás de la campeona olímpica de la disciplina, la colombiana Mariana Pajón (40.29). Karla Carrera se ubicó sexta.
“Me siento contenta, la pista aquí es muy linda, está fuerte con el viento, pero es muy divertida, y estoy contenta con los resultados obtenidos”, dijo Doménica.
La medalla significó la primera que obtiene en un evento internacional tras una para de más de 10 meses por una lesión.
“Si es mi primera medalla que puedo obtener después de mi lesión, que fue larga, fue dura, pero muy contenta de volver con pie derecho”, añadió.
En varones, el campeón defensor de Trujillo 2013, Alfredo Campo se colgó la medalla de bronce al completar el recorrido de la final con 36.51. Colombia se repartió el oro y la plata con Diego Arboleda y Carlos Ramírez, respectivamente.
“Muy contento de empezar este Ciclo Olímpico con una medalla, muy agradecido con Dios con mi familia con mi equipo de trabajo, el objetivo de aquí es a tres años con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, destacó Campo.
Para este sábado se realizará la competencia individual de bicicross.