Como muestra de que sigue firme el objetivo de establecer relaciones deportivas entre Ecuador y Japón, el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Augusto Morán Nuques, y el Embajador del país asiático en Ecuador, Hitoshi Noda, mantuvieron la semana pasada una segunda reunión en la entidad para tratar estos temas.
“Estamos cerca de los Juegos Olímpicos de Invierno en Corea del Sur el próximo año, y de Tokio 2020, y ya estamos en la fase de concretar los temas cooperación deportiva”, señaló Noda.
El Embajador se mostró sorprendido porque Ecuador logró clasificar a los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang con el esquiador Klaus Jungbluth. “Me impresionó que de un país como Ecuador, tan lejano, vaya un deportista a PyeongChang en la disciplina de esquí”, destacó.
En cuanto a los temas de cooperación deportiva, Noda afirmó que hará los acercamientos necesarios en Japón para concretar una alianza, y comentó que como primer paso la vicecampeona Mundial Samantha Arévalo tuvo entre sus entrenadores en Italia, a un experto japonés en las aguas abiertas.
“Ya nos han presentado algunas disciplinas en concreto, así que vamos a establecer las conexiones necesarias para ver cómo Japón podría cooperar… De nuestra parte agradecemos mucho de esta reunión”, concluyó.
El diplomático estuvo acompañado de Ryohei Shiozuru, Agregado Cultural y Político de la Embajada de Japón en Ecuador. Mientras que por el COE, también estuvo presente Miguel Nácer, tesorero del organismo y presidente de la Federación Ecuatoriana de Balonmano.