Sidebar

23
Dom, Feb

COE continúa innovando sus instalaciones con remodelado salón auditorio

Noticias COE
Typography

El Comité Olímpico Ecuatoriano celebró el pasado 4 de diciembre su primera reunión del nuevo Ciclo Olímpico con las Federaciones Ecuatorianas por Deporte en el remodelado salón auditorio de la entidad, una obra que fue ejecutada gracias al apoyo de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), con la gestión del presidente del COE Augusto Morán Nuques.

Se trata del antiguo Salón Azul que no había sido reestructurado en 37 años. Con una inversión de $ 200.000, la construcción se tomó tres meses y medio, y ahora el nuevo auditorio cuenta con todas las comodidades, climatización, tecnologías audiovisuales y seguridad.

“Se hizo un estudio y se implementó el sistema contra incendio, aire acondicionado y sistema eléctrico. Se cambió totalmente la iluminación porque se aumentó el área al menos unos 20 m2. Se dio un tratamiento especial a las estructuras con reparaciones, se dio tratamiento anticorrosivo a las estructuras metálicas para alargar su tiempo de vida. Se tomaron las precauciones para reforzar los volados. Se aprovechó la losa adjunta que estaba con equipos para hacer una ampliación”, explicó el arquitecto Freddy Baldeón, contratista encargado de la remodelación del auditorio. 

Los aros olímpicos en acero mate con iluminación, reposan en la cabecera de la mesa directiva, que descansa sobre una tarima donde se instalan los 14 integrantes del Comité Ejecutivo.

En el mismo lugar se adaptó una pantalla gigante y se colocaron televisores réplicas en seis pilares que permiten una interacción con el público desde cualquier punto del salón, que cual consta de 100 butacas. 

La moderna y elegante infraestructura se complementa con rampas para personas con movilidad reducida, sistema integrado contra incendios, aires acondicionados, cámaras de seguridad, sala de audio y video, paneles de luminosidad, cafetería y baños.

La obra total culminará en 2018 cuando se incorpore el ascensor y se concluya la construcción de dos amplias salas de capacitación. “Serán dos salas de capacitación, una grande con capacidad para 30 personas y una pequeña para 15; todavía nos falta algunos temas tecnológicos pero el próximo año va a concluir la obra, que servirá tanto como autogestión, así como para ponerla a disposición de todas las Federaciones Ecuatorianas por Deporte”, dijo el presidente Morán.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos