En una conferencia de prensa este lunes el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán Nuques presentó un balance de los históricos resultados alcanzados en los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
El titular del máximo organismo olímpico del país estuvo acompañado por el jefe de misión de Ecuador en la cita Jorge Delgado, el secretario General John Zambrano, el tesorero Miguel Nácer y la karateca Priscilla Lazo, embajadora del país en los Juegos. Junto a ellos compartieron el medallista de plata en lucha grecorromana Jeremy Peralta, la bicicrosista Pierina Ochoa, el judoca Bryan Garboa y la pesista Bella Paredes.
En Buenos Aires 2018 Ecuador cumplió la más importante actuación del país en unos Juegos Olímpicos de la Juventud, al sumar siete medallas cinco individuales y dos por equipo, destacando el oro que logró el marchista Óscar Patín, en los 5.000 metros marcha.
“Todos los muchachos se ubicaron dentro de los 8 o 10 mejores del mundo, esto es realmente importante, el deporte ecuatoriano está sumando. Si bien es cierto los Juegos Olímpicos de la Juventud no tiene un tablero posicional o un medallero, porque el espíritu no es posicionar a las naciones sino elevar el espíritu de los jóvenes hacia los valores del ser humano y es importante saber que Ecuador está brillando con luz propia”, destacó el presidente Morán.
El titular del COE agradeció el apoyo de todos por quienes se hizo posible esta participación como son entrenadores, las federaciones ecuatorianas, la Secretaría del Deporte; así como Panam Sports y el Comité Olímpico Internacional, que a través de sus ayudas económicas permitieron la preparación de muchos deportistas como es el caso de Jeremy Peralta.
“Jeremy tuvo algunas dificultades con el peso (categoría -45 kg), así que trabajamos de la mano con el nutricionista, con la federación, el entrenador… Le agradezco infinitamente el gesto de Jeremy de querer entregarme la medalla, pero lo más valioso que podemos rescatar de esto es que el deporte puede transformar la vida de los ciudadanos y es significativo que esta medalla que consigue Jeremy a más de ser histórica (por ser la primera presea olímpica para la lucha ecuatoriana), le da la posibilidad de transformar la vida de él y de los suyos”, comentó el titular del COE, quien estuvo siempre apoyando al joven luchador en su proceso previo al evento.
Además de la presea dorada de Patín y la de plata de Jeremy, Ecuador se subió al podio olímpico con Juleysi Angulo, plata en lanzamiento de jabalina; Darlyn Padilla, bronce en taekwondo categoría -73 kg; Gabriela Suárez, bronce en los 100 m planos; y las medallas por equipo del gimnasta Jhosua Calvache (plata) y la judoca Edith Ortiz (bronce). Mientras que otros deportistas terminaron en el Top Ten de sus respectivas pruebas.
El presidente Morán recalcó que este equipo es el recambio generacional del país rumbo a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028. Por ello invitó a la empresa privada a sumarse al deporte para construir el camino a nuevos logros internacionales.
Para el 2019 Ecuador tendrá nuevos desafíos con los IV Juegos Suramericanos de Playa en Rosario (Argentina) y los XVIII Juegos Panamericanos en Lima, todos en la división senior. Para las categorías juveniles el titular del COE adelantó que Panam Sports (Organización Deportiva Panamericana) tiene previsto realizar los Juegos Panamericanos de la Juventud, mientras que la próxima sede de los IV Juegos Olímpicos de la Juventud 2022 será Senegal, en África.